Alemania rebaja las restricciones a partir del 20 de marzo

Sholz mantiene un encuentro con los presidentes de los Estados federados y señala que no está justificado declarar a los países extranjeros como «área de alto riesgo a causa de a una incidencia muy por encima de cien»

Ciudadanos de Colonia reciben una tercera dosis EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la videoconferencia que el canciller alemán Olaf Scholz ha mantenido con los presidentes de los Bundesländer, ha quedado decidida una reducción de las restricciones a partir del 20 de marzo. De cara a los viajes, se ha decidido que «en vista de la nueva situación debido a la variante Ómicron ya las altas incidencias también en Alemania, no está justificado declarar a los países extranjeros como área de alto riesgo a causa de a una incidencia muy por encima de cien», lo que significa mayor libertad para viajar y menos controles sanitarios para entrar en Alemania, dependiendo de los países.

En el interior, los estados federados seguirán un concepto de apertura de tres etapas. En la primera, las reuniones privadas deberían volver a permitirse sin un número máximo de participantes. Sin embargo, si participan personas no vacunadas, se mantendrán las restricciones anteriores hasta el 19 de marzo, de manera que solo se permitirá una reunión con dos personas de otro núcleo familiar con los niños de hasta 14 años exentos.

Mascarillas FFP2 en interiores

Desde principios de marzo, la hostelería volverá a la normativa 3G, lo que significa que tendrán acceso a restaurantes y bares los vacunados, curados o con un test negativo en las últimas 24 horas, cuando hasta ahora los no vacunados, ni si quiera con test, podían acceder a este servicio. Teniendo en cuenta la situación en los hospitales, la regla 3G se aplicará en la segunda etapa, a partir del 4 de marzo, para hoteles y pernoctaciones. Además, se eliminarán los controles de acceso en el comercio minorista. Para este propósito, se deben usar mascarillas médicas en interiores y se recomienda que sean mascarillas FFP2.

Los clubes y discotecas también pueden abrir, pero solo para aquellos que se hayan recuperado y vacunado con una prueba diaria negativa o con una tercera vacunación (2G plus). Los que se han recuperado y los que han sido vacunados pueden volver a participar como espectadores en los principales eventos nacionales, como conciertos o partidos de fútbol. En el interior se permite una ocupación de hasta el 60% de la capacidad, con un máximo de 6000 personas, mientras que en el exterior será posible una ocupación de hasta el 75% con un máximo 25.000 personas.

A partir del 20 de marzo, ya en la tercera etapa, se retirarán todas las «medidas de protección más profundas», siempre que la situación en los hospitales lo permita. Entonces, las reglas de la oficina en casa, que son obligatorias según la Ley de Protección contra Infecciones, dejarán de estar en vigor.

Ley de protección contra Infecciones

También han decidido la evaluación de la Ley de protección contra Infecciones para el próximo otoño, así como nuevos mecanismos para una mejor recopilación de datos. El tema de la vacunación obligatoria, en el que trabajan varios grupos parlamentarios, sigue siendo controvertido. Los 'länder' reafirman su deseo de introducir la vacunación obligatoria, pero discrepan sobre si se necesita un registro de vacunación para esto. La frase correspondiente todavía aparece en el documento final de la reunión escrita entre paréntesis, por lo que todavía se está negociando.

También entre paréntesis y por lo tanto otro tema de negociación, es la cuestión de si el Consejo Federal debe aceptar cambios en el estado de aquellos que se han recuperado. La última decisión de acortar el período de seis a tres meses para los «curados», que durante ese periodo no necesitan volver a vacunarse, había provocado un resentimiento considerable entre los jefes de gobierno de los estados. Esto se debió a una decisión del Instituto Robert Koch, al que el gobierno federal ha retirado la competencia para declarar el estado de «curado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación