Alemania propone crear un registro de los donantes de semen

El objetivo es garantizar por ley el derecho de los hijos biológicos a conocer su origen

Miguel Muñiz

El Gobierno alemán se propone crear un registro de todos los donantes de semen con el fin de que los hijos bológicos nacidos por inseminación artificial puedan identificarlos.

Cada uno de los donantes quedará registrado con nombre y apellidos , fecha y lugar de nacimiento , nacionalidad y dirección , según informaciones coincidentes del semanario «Der Spiegel» y del diario «Rheinische Post».

Estos datos quedarán almacenados por 110 años , según el proyecto de ley al que se remiten ambos medios, que se encuentra en fase de discusión en la gran coalición entre conservadores y socialdemócratas que lidera la canciller Angela Merkel .

El objetivo de la normativa es «garantizar por ley el derecho de los hijos a conocer su origen », y sus destinatarios son las 100.000 personas que se estima han nacido en Alemania desde que empezaron a aplicarse métodos de inseminación artificial de donantes de semen, a menudo anónimos.

La posibilidad de identificar al padre biológico no incluirá, sin embargo, ningún tipo de reconocimiento de paternidad y tampoco se contemplan reclamaciones legales, sea del donante al hijo o viceversa. Con ello se pretende, según ambos medios, evitar que caiga la disposición a donar semen destinado a la inseminación artificial.

El Tribunal Supremo alemán dictaminó en una sentencia de 2015 el derecho de los hijos gestados por inseminación artificial de donantes anónimos a conocer la identidad del padre biológico. En la práctica, eso no suele ser viable, por no existir tal registro centralizado de los donantes en que a demás de los datos de la mujer receptora y su hijo consten los del hombre.

El hijo biológico -y no sus padres legales o persona tutelar- será el único que podrá requerir la identificación de ese donante una vez que haya cumplido los 16 años. A partir de ese momento, se notificará a ambas partes -donante e hijo- la información pertinente para que, de desearlo, puedan ponerse en contacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación