Alemania ofrecerá test gratuitos ilimitados desde el 1 de marzo
Se trata de pruebas rápidas de antígenos que deberán realizarse en los centros de testado que ya estaban funcionando, además de en hospitales, clínicas, consultas médicas y farmacias
Cosas que hacemos mal y que no evitan que nos contagiemos de coronavirus
El larguísimo confinamiento al que están sometidos los alemanes, con todavía gastronomía, ocio, cultura, deporte, educación y comercio totalmente cerrados, excepto supermercados y farmacias, ha resquebrajado el respaldo popular a la gestión de la pandemia , que no había vivido en las encuestas momentos tan bajos como ahora desde marzo de 2020.
Es en este momento en el que el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn se saca de la manga un anuncio con el que espera recuperar la confianza de la población y anuncia que a partir del 1 de marzo habrá test gratuitos e ilimitados para todos , una oferta que sin duda ayudara a la recuperación de la actividad. No será, sin embargo, una barra libre de test . Se trata de pruebas rápidas de antígenos que deberán realizarse en los centros de testado que ya estaban funcionando , además de en hospitales, clínicas, consultas médicas y farmacias. Siempre por personal formado específicamente para realizar las pruebas y siempre pasando a engrosar el banco de datos oficial sobre la pandemia.
«Hemos llegado a una situación de mercado en la que hay notablemente más oferta, muchos más test a nuestra disposición, de manera que puede hacerse esta oferta a todos los ciudadanos », ha dicho Spahn en una entrevista. El pasado mes de noviembre, por falta de suministro, el gobierno alemán limitó la aplicación de test de coronavirus gratuitos a personas con síntomas respiratorios graves o problemas de gusto y olfato. Posteriormente, este testado se amplió a personas con síntomas de cualquier tipo.
«Tanto la posibilidad de compra de test como la capacidad de los laboratorios ha mejorado notablemente y ahora es posible ampliar más la oferta», explica el ministro.
No serán posibles todavía, sin embargo, los autotest rápidos , que puede hacerse uno mismo en casa. «Los autotest rápidos serán verificados y autorizados lo antes posible por el Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos y, en cuanto estén disponibles también en las cantidades necesarias, podremos ofrecerlos a los ciudadanos», ha prometido el ministro, que contempla para este caso un copago simbólico de «por ejemplo un euro» .
Austria, por el contrario, sí ofrece desde el 1 de marzo estos test gratuitos de uso doméstico, que estarán disponibles desde esa fecha y de forma gratuita en las farmacias. «Así será posible que las personas estén seguras también en casa», ha dicho el canciller federal Sebastian Kurz. Los test podrán ser retirados en paquetes de cinco por persona al mes en las farmacias austriacas y se suman a las PCR y test de antígenos que ofrecen las autoridades sanitarias de este país, igualmente de forma gratuita, tanto en los centros de testo como en colegios y guarderías. Gracias a esta amplia oferta de test, Austria está realizando una media de 1,5 millones de pruebas semanales , sin contar las de los colegios, en una población ronda los 9 millones de habitantes.
El ministro alemán Spahn tiene intención de ampliar la estrategia de test en este mismo sentido y llevará su proyecto al consejo de ministros la próxima semana. «Tenemos listo un borrador, pero los detalles deben aclararse en un reglamento», ha adelantado. Spahn recuerda que las clásicas pruebas rápidas, las llamadas pruebas de antígenos, tienen la ventaja de que el resultado se puede leer en tan solo 15 a 30 minutos. Sin embargo, son menos sensibles en comparación con las llamadas pruebas de PCR, que reaccionan incluso a una concentración baja de virus y cuyos resultados deben evaluarse en el laboratorio. Se necesita por tanto una mayor cantidad de virus para que esa prueba muestre un resultado positivo. Su estrategia cuenta con una eficiente combinación de varios tipos de pruebas que, en conjunto, aporten seguridad a la vida pública y limiten la expansión del virus.