Alemania lanza su aplicación «Warning Corona»
Para que sea efectiva, al menos el 60% de la población debe utilizarla
![Presentación de la aplicación Corona Warning](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/06/16/corona-warning-kAOB--1248x698@abc.jpg)
A partir de hoy está disponible para su descarga en teléfonos móviles la App Corona Warning del gobierno federal alemán, tres meses después de declararse la pandemia y diseñada para «identificar y romper las cadenas de infección en su etapa más temprana». Puede encontrarse en los servidores de aplicaciones de Google y Apple y la descarga es voluntaria para todos los ciudadanos. Para que sea efectiva, al menos el 60% de la población debe utilizarl a, pero aunque los sondeos vaticinan que no será alcanzado ese porcentaje, el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, ha garantizado que «seguirá siendo voluntaria» y ha dado por zanjada la cuestión sobre una ley específica de protección de datos que demandaban Los Verdes y Die Linke (La Izquierda), además de grupos de protección del consumidor y organizaciones como Amnistía Internacional.
La aplicación puede medir si los usuarios de teléfonos móviles se han acercado a menos de dos metros de otro que haya dado positivo durante un largo período de tiempo, para lo que los usuarios que hayan dado positivo han debido reportarlo a la aplicación previamente. Set rata de una aplicación móvil de geolocalización voluntaria y aplicación nacional, aunque el gobierno nacional insiste en la necesidad de una «solución interoperativa europea» .
El desarrollo de la aplicación ha costado 20 millones de euros a los que habrá que sumar los costes operativos. Después de un debate político y técnico sobre el asunto, la aplicación no accederá a los datos de contactos del teléfono móvil que la instale, al menos en esta versión primera, que irá siendo actualizada a medida que lo requiera la situación sanitaria. El uso de la aplicación, que utilizará el sistema Bluetooth, responde a «una decisión totalmente voluntaria» del ciudadano, su objetivo es ayudar en el rastreo y la interrupción de cadenas de contagio en esta pandemia, para eso y sólo para eso ha sido desarrollada», ha subrayado el portavoz Seibert. «Creo que en las próximas semanas y meses tendrá un papel importante. Naturalmente, a medio plazo será importante que estas aplicaciones sean interoperables», ha añadido, en relación a la aparición de otras aplicaciones de este tipo tanto en Alemania como en el resto de países europeos.
El gobierno alemán comienza ahora a cortejar a potenciales usuarios y con esta intención comparece hoy ante la prensa el ministro de Interior, Horst Seehofer, escoltado por el ministro de la Cancillería, Helge Braun, el ministro de Sanidad Jens Spahn, la ministra de Justicia Christine Lambrecht, el comisionado del Gobierno Federal para la digitalización del gobierno federal Dorothee Bär, el Instituto Robert Koch y las empresas SAP, Jürgen Müller, y Telekom, Timotheus Höttges.
Ya antes del lanzamiento oficial, el Ministro de Justicia ha recomendado su uso para los niños con consentimiento expreso de los padres, puesto que solo a partir de los 16 años se pueden aceptar las condiciones personalmente, y ha advertido que «es importante que los usuarios solo descarguen la aplicación de las tiendas de aplicaciones oficiales de Apple y Google y se aseguren de no detectar ninguna aplicación falsa que quiera aprovechar datos».
El presidente de la Asociación Médica Alemana, Klaus Reinhardt, considera que será «una herramienta muy útil» y sugiere que «tendría un impacto aún mejor si el sistema pudiera funcionar más allá de las fronteras en Europa». El jefe de una de las cajas de seguro sanitario alemán, la Techniker Krankenkasse, Jens Baas, ha calificado por su parte la aplicación como un componente útil en la lucha contra la propagación del virus. «Tiene mucho sentido utilizar las oportunidades de digitalización para luchar contra el coronavirus», ha dicho. «Sin embargo, la aplicación tampoco puede hacer milagros y, por supuesto, no reemplaza las reglas de distancia o higiene».
Diversas asociaciones y organizaciones civiles ha expresado su preocupación por la protección de datos, motivo por el que muchos alemanes no desean descargar la aplicación. A este respecto, el experto en salud del Partido Socialdemócrata (SPD), Karl Lauterbach, asgura que el uso era inofensivo desde el punto de vista del big data : «Nadie está controlado, solo se intercambian códigos numéricos. Nadie puede deducir a la persona que está detrás de estos números. Todo el proceso es anónimo». Incluso Amnistía Internacional ha elogiado el almacenamiento de datos, la transparencia y la voluntariedad, aunque recomienda una ley que regule la voluntariedad garantizada. Y el portavoz del grupo de hackers «Chaos Computer Club», Linus Neumann, ha declarado que gracias a la descentralización y la economía de datos, el riesgo para los datos del usuario se minimiza, incluso aunque se encuentren puntos débiles.
Otra de las dudas de los potenciales usuarios es la efectividad de la aplicación y el Ministerio de Interior alemán asegura que, en una prueba de 11 aplicaciones de advertencia Corona, la versión alemana funcionó relativamente bien. En contraste, hubo malas calificaciones debido a «violaciones graves» de las variantes de Bahrein, Kuwait y Noruega.