Alemania incorpora a médicos jubilados a las filas de sanitarios en activos

Los hospitales llaman a antiguos médicos para preguntarles si están en condiciones de trabajar

Coronavirus, la última hora en directo

Hospital de la Universidad de Mannheim, Alemania EFE

Rosalía Sánchez

A causa de contagios entre personal sanitario y debido a la afluencia de pacientes, la cifra de médicos se quedará corta en las próximas semanas, calcula el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, por lo que ha remitido una circular a todos los responsables administrativos de clínicas y hospitales con una “apelación urgente” a contactar con el personal jubilado en los últimos años y que consideren esté en condiciones de reincorporarse al trabajo.

“Por favor planeen ahora, si es posible, la reincorporación de estudiantes en prácticas y de personal recientemente jubilado y fórmenlo de acuerdo a los actuales protocolos”, dice la misiva, sugiriendo que los estudiantes de medicina en últimos cursos o a punto de completar su formación se “activen” como asistentes, así como estudiantes de enfermería y personal de esta sección a punto de jubilarse o que lo haya hecho recientemente.

La idea ha sido muy bien recibida por los afectados. “Naturalmente ha de ser voluntario”, ha declarado Otto Wulff, presidente de Senioren-Union, la sección de mayores de 65 años de la CDU de Merkel, “pero estamos en una situación de excepción y hay muchas personas que, aunque mayores, están en plenas condiciones de colaborar y deseosas de contribuir a la solución de este problemas”. “Estamos hablando de médicos que acaban de jubilarse, no de ancianos incluidos en los grupos de riesgo”, precisa”, y los pacientes no verán con malos ojos que los traten médicos con una larga experiencia”.

Desde la Federación Médico s del Mundo, (Weltärztebund ), Frank-Ulrich Montgomery , ha saludado la iniciativa y ha insistido en que “contra la pandemia lo mejor es la planificación previa, para que no ocurra como en Italia, de manera que cualquier forma efectiva de ampliar el personal médico disponible será muy positiva”. Algunos expertos, como Stephan Pilsinger, de la CSU, han precisado que “lo mejor sería que los estudiantes sean requeridos para tareas de atención en los servicios telefónicos, por ejemplo, que están saturados y requieren de personal especializado”.

Con esta idea, el ministro Spahn trata de adelantarse a la carencia crónica de personal en los hospitales alemanes, A finales de 2019, el Instituto Hospitalario Alemán ya advertía que cuatro de cada cinco hospitales en el país tenían plazas de personal médico sin cubrir, y esta falta puede convertirse en un grave problema en una situación de sobrepoblación de pacientes. El 76% de las casi 2.000 clínicas en Alemania pugna por captar personal en un mercado laboral donde la oferta y la demanda no se equilibran y alrededor de 17.000 hogares de ancianos se quejan también de falta de personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación