Alemania incluye a Cataluña, Aragón y Navarra en su lista de zonas de riesgo por coronavirus

Quien proceda de esas zonas deberá someterse a un test del coronavirus en el aeropuerto de ingreso en Alemania

Los pasajeros procedentes de zonas de riesgo deben someterse a un test de coronavirus en el aeropuerto AFP

José Pablo Jofré

Viajeros procedentes de Aragón, Cataluña y Navarra deberán hacer cuarentena de 14 días al llegar Alemania en el caso de no presentar una prueba PCR negativa al aterrizar: el instituto epidemiológico Robert Koch (RKI) y responsable de listar las zonas de riesgo fuera de Alemania, ha incluido este viernes por primera vez tres regiones –en este caso las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Navarra– y no Estados. El listado del RKI es el que utiliza los ministerios de Exteriores y Sanidad para evitar casos importados y así un segundo rebrote masivo.

Quienes lleguen desde estas «zonas de riesgo» deben aislarse dos semanas, excepto los pasajeros en tránsito o que porten una PCR negativa realizada 48 antes de la salida; quienes se hagan la prueba al llegar pueden dejar la cuarentena si los resultados son negativos. Hasta el próximo domingo es posible hacerse pruebas PCR voluntarias al llegar en algunos aeropuertos alemanes y desde el lunes serán obligatorios para todos quienes lleguen desde las zonas de riesgo listadas por el RKI. Hasta este viernes, Luxemburgo era el único estado miembro de la Unión Europea clasificado como de riesgo y que incluye a unos 130 países de todo el mundo, entre ellos EE.UU., Turquía e Israel.

Ya el pasado lunes, Exteriores alemán había desaconsejando los viajes turísticos a esas tres comunidades. Su inclusión ahora en la lista de zonas de riesgo es por el aumento del número de nuevos contagios registrados estos días en Alemania. Las autoridades germanas instan a todos los viajeros que entren en el país, independientemente de su lugar de procedencia, hacerse una prueba PCR al llegar, aunque por ley solo pueden obligar a quienes lleguen de una zona calificada de riesgo; mientras que para el resto serán voluntarias e igualmente gratuitas.

Hasta ahora, el RKI ha verificado 207.828 contagios, de los cuales 191.800 corresponden a pacientes ya recuperados. El número de víctimas mortales se sitúa en 9.134. El cómputo de contagios en las últimas 24 horas es de 902, una cifra más elevada que en los días anteriores, con entre 800 y 850 nuevas infecciones. Eso implica un claro repunte respecto a los entre 300 y 350 nuevos casos que se registraban a diario hace apenas dos semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación