El aire ártico rompe récords de temperatura en España que se remontan a 1920

El domingo se batieron 13 récords históricos para un mes de octubre, como en Daroca, que registró 5,9ºC de máxima

Frío en Gijón EFE

ABC

La masa de aire ártico que adelantó el pasado fin de semana el tiempo invernal en buena parte de España, con nevadas en el norte peninsular, noches gélidas en amplias zonas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal, trajo en 72 horas nuevos récords históricos de temperaturas frías de octubre que en algunos casos, batieron registros de 1920.

Fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalaron a Servimedia que el sábado se registró la temperatura máxima más baja en un día de octubre en el Aeropuerto de Lugo, con 8,7ºC, un valor nunca contabilizado desde que el observatorio de esa localidad comenzara a funcionar en 1985. El anterior récord databa de octubre de 2003, con 9,3ºC.

Además, el sábado hubo una efeméride de noche más fría en Pontevedra , que registró 3,6ºC de temperatura mínima, la más baja desde que la estación de esa ciudad se estrenara en 1985. Hasta ahora, el récord eran los 4,2ºC del 29 de octubre de 2012.

El frío ártico se notó especialmente este domingo, cuando se batieron 13 récords históricos de octubre. La efeméride más destacada fue la que tuvo lugar en Daroca (Zaragoza), que registró 5,9ºC de temperatura máxima, la más baja desde que la estación de esta localidad comenzara a tomar datos en 1920 . El récord anterior de día de octubre más frío se remonta a 1939, con 6,2ºC.

Este domingo también hubo otras efemérides de día más frío de octubre (es decir, temperatura máxima más baja) en el Aeropuerto de Asturias (8,2ºC, récord desde 1968), Pontevedra (11,8ºC, 1985), el Aeropuerto de Lugo (6,6ºC, con lo que rompió el récord por segunda jornada consecutiva), Ávila (4,4ºC, desde 1983), Segovia (5,3ºC, desde 1988), Cáceres (11,8ºC, desde 1983), Jaén (9,1ºC, desde 1983), el Aeropuerto de Córdoba (13,8ºC, desde 1959) y Teruel (5,3ºC, desde 1986).

Además, la madrugada de este domingo fue la más fresca nunca registrada en Pontevedra (2,9ºC, con lo que batió el récord por segunda noche seguida), Jaén (4,2ºC, efeméride desde 1983) y Melilla (9,4ºC, desde 1970).

La masa de aire ártico también causó nuevas efemérides este lunes , que fue el día más fresco desde 1975 en Pamplona , donde los termómetros llegaron a un máximo de 5,5ºC, y la noche más gélida nunca registrada desde 1984 en Huelva , que tuvo una temperatura mínima de 5,8ºC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación