Las agresiones a sanitarios se redujeron un 33% en 2020

A los motivos más frecuentes, como una disconformidad por la atención o el tiempo en la sala de espera, se suma el factor del Covid

Personal sanitario del hospital Huca de Oviedo agradeciendo los aplausos recibidos por su trabajo para atajar la pandemia del coronavirus EFE
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sanitarios sufrieron el pasado año 2020 197 agresiones, un 33% menos que el año anterior , cuando se registraron 294 denuncias. Los datos, presentados la mañana de este martes por la Policía Nacional, siguen la tendencia a la baja de los tres años anteriores. «Son muy pocas» respecto a las casi 9.000 operaciones de la Policía Nacional, según ha avanzado el interlocutor policial nacional sanitario, Javier Galván.

La disminución tiene dos motivaciones . Galván ha explicado que se debe principalmente a la actual situación sanitaria, ya que las consultas se están realizando mayoritariamente de forma telefónica. En segundo lugar, «la Policía Nacional ha reforzado una respuesta permanente y personalizada a los sanitarios».

En cuanto a los motivos de la agresión, el interlocutor ha indicado que se ha sumado otra vertiente. A los más frecuentes, como una disconformidad por la atención o el tiempo en la sala de espera, se suma el factor del Covid. «Hay muchas agresiones en las cuales los sanitarios han sufrido estos comportamiento porque los ciudadanos no estaban de acuerdo con los protocolos de prevención del Covid, la mayoría por no cumplir el confinamiento», ha detallado Galván.

Antes del inicio de la pandemia, en los meses de enero y febrero, sí que se observó un aumento de las agresiones respecto al 2019, pero ya «en marzo y hasta octubre bajan por completo». Sin embargo, en plena segunda ola, en noviembre, Galván ha indicado que hubo «un pequeño repunte, pero sigue sin superar a las de 2019 en ese mes», fruto de la fatiga pandémica.

José María Rodríguez Vicente, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), presente en la reunión posterior a la rueda de prensa, achaca este aumento a varios factores: «Ha habido más actividad hospitalaria y en atención primaria. Los centros quizá no están funcionando a pleno rendimiento. La gente se pone nerviosa porque no le dan cita o se la dan en un mes. Influye mucho el cansancio, la fatiga pandémica , que ha creado más ansiedad, más malestar y eso ha dado lugar a un repunte en las agresiones».

Los médicos son los sanitarios que más sufren estas agresione s, en concreto, un 59%. «Respecto al año pasado han disminuido un 10%, pero ese porcentaje se ha trasladado a los profesionales de enfermería, que sufren el 31%. Los técnicos presentan el 10% de las agresiones. Esto se debe a «la labor de la Policía Nacional y a que el sistema de gestión sanitaria ha cambiado: el médico hace teleconsulta y quien está más en contacto con pacientes son los enfermeros y enfermeras», ha explicado el interlocutor.

En cuanto al perfil del agresor, normalmente es el acompañante del paciente. Suele coincidir con el de un varón (67%) de entre 36 y 55 años y de nacionalidad española.

Además, la Policía Nacional ha asegurado que el 2020 ha supuesto «un punto de inflexión» para la figura del interlocutor sanitario del cuerpo en cuanto a las funciones que desarrollaban y a las nuevas competencias fruto de la pandemia. Y es que esta unidad no solo se dedica a agresiones a sanitarios, sino que en los momentos más difíciles de la pandemia, han actuado como «enlaces eficaces para la gestión sanitaria», explican.

El tipo de agresiones se mantiene igual que en 2019, el 70% de las denuncias son por agresiones verbales y el 30% son físicas. Además, ocurren principalmente en los hospitales (42%), seguidas de la Atención Primaria (39%) y de los centros especializados (20%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación