La Agencia Europea del Medicamento autoriza la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna
Se recomienda para las personas inmunodeprimidas y deja la inoculación en personas sanas mayores de 18 años en manos de los países
Por qué Madrid rechaza la tercera dosis contra el coronavirus
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido este lunes que se puede administrar una dosis adicional de las vacunas contra el Covid-19 Comirnaty (la de BioNTech y Pfizer) y Spikevax (la de Moderna) a personas con sistemas inmunodeprimidos . El momento de la inyección deberá ser al menos 28 días después de la segunda dosis.
La recomendación de la EMA llega tras varios estudios que demuestran que la administración de una dosis adicional de estas vacunas aumenta la capacidad de producir anticuerpos contra el virus en pacientes con trasplante de órganos y con sistemas inmunitarios debilitados .
La EMA incide en la importancia de distinguir entre entre la dosis adicional para personas con sistemas inmunitarios debilitados y las dosis de refuerzo para personas con sistemas inmunitarios normales.
Para estos últimos, ha evaluado datos de Comirnaty que muestran un aumento en los niveles de anticuerpos cuando se administra una dosis de refuerzo aproximadamente 6 meses después de la segunda dosis en personas de 18 a 55 años. Para ellos, la Agencia Europea del Medicamento dice que la tercera dosis se puede considerar al menos 6 meses después de haber recibido la segunda dosis, aunque la decisión, afirma, la tomarán los organismos de salud pública de cada país.
Noticias relacionadas