Los afectados por el terremoto de Melilla ya han recibido 774.000 euros en indemnizaciones

El Consorcio de Compensación de Seguros ha resuelto ya una cuarta parte de las 2.619 solicitudes de indemnización recibidas y estima que la factura final por los daños del siniestro ascenderá a unos 7 millones de euros

El seísmo provocó daños de carácter leve en elementos como las fachadas de viviendas EFE

MONCHO VELOSO

El Consorcio de Compensación de Seguros trabaja ya a pleno rendimiento para resarcir a los afectados por el terremoto de magnitud 6,3 que a finales del pasado enero sacudió Melilla y se sintió también en Andalucía . La entidad dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad había pagado al cierre del pasado lunes indemnizaciones por 774.020 euros a un total de 635 solicitantes, según informa a ABC su director de operaciones, Alejandro Izuzquiza.

La institución pública, que se financia con un recargo en la prima de los seguros y entre cuyas tareas está la de cubrir los daños personales o materiales por riesgos extraordinarios como catástrofes naturales, ha recibido hasta la citada fecha un total de 2.619 solicitudes de indemnización, la mayor parte de ellas de viviendas particulares y comunidades de vecinos (2.354) y en menor medida de comercios (211), oficinas (43), industrias (4) y por desperfectos en automóviles (7) .

De esas reclamaciones, el Consorcio, que ha desplazado a Melilla un total de 21 peritos para evaluar las solicitudes y los daños, ha resuelto ya 635 casos, el 24% del total o casi una cuarta parte de los mismos, abonando los más de 774.000 euros mencionados. La entidad estima el coste total de los daños asegurados, con la información de la que dispone a día de hoy, en aproximadamente siete millones de euros. «Esta cifra podría variar significativamente conforme vayan avanzando las peritaciones», aclara Izuzquiza.

En cualquier caso, de confirmarse esa cifra, la factura final del seísmo de Melilla estaría por debajo de los daños que las localidades de Mula (Murcia) en 1999, donde el Consorcio desembolsó 11,2 millones, y Lorca, donde el terremoto de 2011 originó desperfectos asegurados valorados en 477,6 millones . Los peritos que trabajan en el siniestro de Melilla consideran que los daños sufridos por el seísmo con muy generalizados, pero de carácter leve, y afectan esencialmente a fisuras en los tabiques de los inmuebles y en elementos no estructurales, algunas escaleras, daños en fachadas, etc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación