Las aerolíneas niegan que en sus vuelos viajara ningún positivo de los retenidos en Malta
Los 31 jóvenes españoles continúan retenidos en un hotel, obligados a guardar cuarentena sin saber si en su vuelo viajó algún positivo en coronavirus
Continúa el periplo de los jóvenes fisioterapeutas españoles retenidos en Malta tras un supuesto positivo por coronavirus en un avión. Las autoridades maltesas siguen negando a las españolas, cinco días después, más información que la que ya se conoce y que no explica cómo un contagiado en una aeronave podría provocar que dos vuelos de diferentes procedencias (Valencia y Barcelona) acaben guardando cuarentena. Además, fuentes conocedoras de la investigación, aseguran que ninguna de las dos aerolíneas implicadas tiene constancia de que entre su pasaje se encontrara una persona contagiada del virus.
La odisea para este grupo de sanitarios, estudiantes de Fisioterapia de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, comenzó el pasado martes cuando fueron confinados por las autoridades sanitarias del país a pesar de que 29 de ellos estaban vacunados, los otros dos habían superado el Covid-19 poco antes y todos ellos presentaron una PCR negativa antes de embarcar. Según cuenta Alba Lizano, portavoz del grupo de jóvenes, en un vídeo hecho público, tienen indicios de que el contagiado se encontraba en el vuelo procedente de Valencia (operado por Ryanair). Ellos, por su parte, viajaron desde el aeropuerto de Barcelona con Vueling. Tanto una como otra aerolínea han seguido volando con normalidad, a pesar de que sus dos pasajes estén cumpliendo con la cuarentena obligatoria impuesta por el país.
«Si solo hay un positivo no puedes retener a dos aviones diferentes. El indicio que tenemos es que el positivo fue parte del vuelo de Valencia», cuenta a este periódico Jacinto Vicente, abogado del grupo. «Las autoridades de malta no están dando [a la Embajada española] la información de si hay un único positivo o más ni en qué vuelos», expone el letrado. Lo que tiene claro Vicente es que el positivo no se dio entre ellos: «Estamos hablando de profesionales sanitarios que han cumplido con todas las medidas y han viajado con todas las seguridades». Ante la negativa de Malta de justificar por qué se encuentran guardando aislamiento, el abogado pide contundencia a la Embajada y que exija «su inmediata liberación», ya que, de no confirmarse que se trata de contactos estrechos, estaría incurriendo en un delito de detención ilegal.
Noticias relacionadas