La OCU advierte de que el sello CE no prueba la seguridad de los productos
La organización de consumidores alerta de que algunos de los productos con esta marca son «inseguros»
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este martes de que el etiquetado CE es «engañoso» tras realizar varios test que demuestran que algunos de los productos con esta marca son «inseguros», por lo que ha solicitado su eliminación.
En un comunicado, la organización afirma que la marca CE da a los consumidores la impresión de que un producto es seguro o que tiene cierta calidad y que está aprobado o fabricado en la UE, cuando «en realidad» no hay garantías de que así sea.
Según subraya, para muchos productos el etiquetado CE «no es más que un reclamo del fabricante», que indica que cumple con la legislación europea y por el cual no tiene que proporcionar otra documentación independiente.
Si bien todos los productos en el mercado europeo deberían ser seguros, la OCU asegura que ha realizado unos test que demuestran que no siempre es así, de hecho, afirma que ha detectado algunos que son «realmente inseguros» y que tienen el marcado CE.
En España, por ejemplo, los test de OCU han detectado fallos de seguridad en varios modelos de calefactores .
Para la organización, el marcado CE solo debería agregarse a la documentación de información técnica del producto, donde sería visible para las autoridades de vigilancia del mercado, a quienes se dirigía inicialmente este etiquetado. En este sentido, apunta que la de CE nunca se pensó como marca para los consumidores, sino que está dirigida autoridades de vigilancia de mercado.
La marca CE es obligatoria para algunos productos, pero no garantiza su seguridad. Más análisis y vigilancia del mercado son esenciales #CEmarking #notsogoods https://t.co/OSIxj8SW2F @beuc pic.twitter.com/tzVl1Bgede
— OCU (@consumidores) 19 de diciembre de 2017
«El etiquetado en el producto no supone más que una instrumentalización de un requisito legal », abunda la OCU, que junto con otras organizaciones de consumidores ha pedido a la Comisión Europea que aborde el marcado CE de los productos y sus embalajes y se asegure de que todos los productos en el mercado europeo sean seguros.
De hecho, en una carta conjunta a la Comisión, las organizaciones señalan que existe una «clara necesidad de una mayor y mejor vigilancia del mercado» y le insta a asegurar que la legislación sea «adecuada».
Para concienciar sobre el marcado CE y conseguir la garantía de que todos los productos sean seguros, la OCU, junto con Test Achats, Altroconsumo y Deco, han lanzado la campaña #NOTSOGOODS.
Noticias relacionadas