Coronavirus

La FDA advierte de los riesgos de la hidroxicloriquina, el fármaco promovido por Trump

Las autoridades advierten de que el fármaco puede suponer «riegos cardiacos importantes»

Donald Trump, durante una rueda de prensa Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. ( FDA , en sus siglas en inglés) ha emitido este viernes una advertencia sobre el uso de la hidroxicloriquina, un fármaco que ha sido promovido con insistencia por el presidente de EE.UU., Donald Trump .

La autoridad en medicamentos del país asegura en un comunicado público que el fármaco puede suponer «riegos cardiacos importantes» para los pacientes y se alarma por su creciente prescripción -normalmente junto con otra medicina, la azitromicina- fuera de hospitales.

La FDA insiste sobre la hidroxicloriquina en que «no se ha demostrado que sea segura y efectiva en el tratamiento o la prevención del coronavirus» y que solo se ha autorizado su uso «temporal» para la epidemia en “pacientes hospitalizados” o ensayos clínicos.

Durante semanas, el presidente de EE.UU. insistió en sus ruedas de prensa diarias desde la Casa Blanca en el potencial de la hidroxicloriquina para «dar la vuelta al partido» en la lucha contra la epidemia.

«¿Qué se puede perder?» , repitió una y otra vez el presidente de EE.UU. contra la opinión de la comunidad científica, que defendía que no es conveniente promocionar desde la Casa Blanca un fármaco que todavía no ha sido estudiado en profundidad. En una de esas comparecencias, impidió que Anthony Fauci , la autoridad de EE.UU. en enfermedades infecciosas, respondiera a una pregunta sobre la idoneidad de promover el fármaco. De forma paralela, Fox News, el canal de noticias más amable con Trump, dedicaba mucha atención a la hidroxicloriquina y algunos presentadores lo trataban como un remedio «milagroso».

La advertencia de la FDA se debe a que ha constatado que se está utilizando fuera de los hospitales. Es lógico que, tras escuchar al presidente, haya pacientes que exijan a sus médicos que les receten el fármaco. O que traten de administrárselo por su cuenta. Una pareja de Phoenix (Arizona) se envenenó tras ingerir líquido para el lavado de peceras, que incluye entre sus ingredientes la hidroxicloriquina. Él falleció y ella tuvo que ser ingresada en el hospital.

En los últimos días, tanto Trump como Fox News han dejado de insistir en los beneficios de la hidroxicloriquina.

La advertencia de la FDA se produce pocos días después de que se conociera la degradación de Rick Bright , hasta esta semana director de la Autoridad para la Investigación Avanzada y Desarrollo de Biomedicina (BARDA, en sus siglas en inglés), que se encuadra dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Según Bright, su traslado a una responsabilidad menor se debe a su oposición a la promoción de la hidroxicloriquina y denunció que muchas decisiones sobre tratamiento del coronavirus en la Administración Trump responden a “la política y el favoritismo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación