La OMS advierte del riesgo de pandemia de gripe

De acuerdo con las estimaciones de la OMS, durante 2015 unos cinco millones de personas se infectaron con el virus de la gripe y cerca de medio millón perdieron la vida a causa de esta enfermedad

María Teresa Benítez de Lugo

A pesar de los progresos realizados durante los últimos años en la fabricación de vacunas contra la gripe estacional el riesgo de pandemia global se mantiene a un nivel elevado, según la doctora Marie-Paula Kieny , directora del departamento de Sistemas de Salud e Innovación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Frente a una pandemia de gripe estamos mejor preparados que hace diez años porque actualmente la vacunas se distribuyen a nivel mundial y no sólo en los países industrializados, como ocurría anteriormente, pero aún queda mucho por hacer », subrayó la representante de esta organización.

De acuerdo con las estimaciones de la OMS, durante 2015 unos cinco millones de personas se infectaron con el virus de la gripe y cerca de medio millón perdieron la vida a causa de esta enfermedad caracterizada por la infección del sistema respiratorio que puede en ocasiones complicarse hasta convertirse en neumonía.

« Aunque los doctores o el personal de salud no estén siempre de acuerdo sobre la necesidad de vacunarse contra la gripe y que la vacuna sea sólo eficaz en el 50% de los casos la OMS recomienda la vacunación sistemática del personal sanitario y de las personas con factores de riesgo como los mayores de 65 años », explicó Kieny. 

La OMS lanzó en 2006 el plan mundial de vacunas contra la gripe con el que se consiguió aumentar de manera significativa la fabricación que ha pasado de 1,5 a 6,2 millones de dosis en 2015 . Sin embargo, esta cantidad representa casi cuatro mil millones de dosis de menos que la meta que intenta alcanzar esta institución de vacunar al 70% de la población mundial.

Actualmente la situación ha mejorado porque hace diez años ningún país con ingreso bajo o mediano tenía capacidad para producir vacunas. En 2016 cerca de quince países pueden fabricarla, principalmente en Asia. Sin embargo, en el continente africano el dispositivo aún no ha sido desarrollado y queda mucho por hacer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación