La OMS advierte de que Ómicron 'sigilosa' debe seguir considerándose preocupante

En Dinamarca, el sublinaje BA.2 ha «destronado» rápidamente a la variante original

Prueba para detectar el Covid-19 Reuters

S.S.

El Grupo Asesor Técnico de la OMS sobre Evolución del Virus SARS-CoV-2 (TAG-VE), volvió a advertir este martes que la variante 'sigilosa' de Ómicron , BA.2, debe seguir considerándose preocupante . Por este motivo, explican que debe seguir siendo monitoreada como un sublinaje distinto de Ómicron por las autoridades de salud pública.

De esta manera, la variante preocupante de Ómicron es actualmente la dominante que circula a nivel mundial y representa casi todas las secuencias notificadas a GISAID. Ómicron se compone de varios sublinajes, cada uno de ellos supervisado por la OMS y sus socios. De ellos, los más comunes son BA.1, BA.1.1 (o clado 21K de Nextstrain) y BA.2 (o clado 21L de Nextstrain).

Además, infectarse dos veces con dos subvariantes diferentes del coronavirus Ómicron es posible, pero rara vez ocurre, según un estudio danés. En Dinamarca, un sublinaje más infeccioso de la variante del coronavirus Omicron, conocido como BA.2, ha « destronado rápidamente» a la variante original, BA.1 , que es la más común en todo el mundo, pero no estaba claro si una persona podía infectarse por ambas variantes. Esta d iferencia de transmisibilidad parece ser mucho menor que, por ejemplo, la diferencia entre BA.1 y Delta. Además, aunque las secuencias BA.2 están aumentando en proporción con respecto a otros sublinajes de Ómicron (BA.1 y BA.1.1), todavía se informa una disminución en los casos generales a nivel mundial.

Por otra parte, una investigación publicada en la revista 'Journal of Medical Virology' analiza los cinco subgrupos de BA.2 en el mundo, llamando especialmente la atención sobre uno de ellos, presente precisamente en Dinamarca y Suecia. La diferencia es una mutación en el gen ORF3a, conocida como H78Y, y se piensa que pueda ser más transmisible aún.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación