La OMS advierte de que el interés general tiene que prevalecer frente al «nacionalismo de vacunas»

El director general de la organización asegura que «nadie estará a salvo si todos no estamos a salvo»

Reuters

María Teresa Benítez de Lugo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el esfuerzo mundial para encontrar una vacuna que frene el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es de tal envergadura que seguramente se conseguirá. Sin embargo, advirtió este martes que, cuando se encuentre el esperado fármaco, su distribución tendrá que hacerse a nivel global sin favorecer a intereses nacionales.

«Si algunos países anteponen sus propios intereses a los de los demás para asegurarse el suministro y distribución de una futura vacuna contra el coronavirus el resultado será el empeoramiento de la pandemia », declaró, en una conferencia de prensa virtual, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

« Todos estamos interconectados y la pandemia la venceremos juntos», aseguró el dirigente de la agencia sanitaria de la ONU. «Actuar, estratégicamente y globalmente, según el interés general es actuar en su propio interés porque nadie estará a salvo si todos no estamos a salvo », añadió.

Tedros explicó que «el esquema que habría que seguir es el de proteger a las capas de población más vulnerables y a las que están sometidas al mayor riesgo en lugar de la estrategia de vacunar masivamente a toda la población. De esta manera se podrá estabilizar la situación de los sistemas sanitarios y podrán reactivarse las economías».

El responsable de la OMS indicó que ha enviado una carta a todos los países miembros de la organización para que se unieran al movimiento multilateral denominado COVAX, que milita por la cooperación internacional respecto a la vacuna para encontrar una solución global. «La mayoría de los países ya han respondido a este llamamiento», anunció.

De acuerdo con la epidemióloga de la OMS y directora del departamento de zoonosis, Maria Van Kerkhove, actualmente «sólo el 10% de la población mundial ha desarrollado anticuerpos contra el nuevo coronavirus lo que significa que la mayor parte de la población corre el riesgo de resultar infectada».

Van Kerkhove, confirmó que una persona infectada por el coronavirus desarrolla una inmunidad contra el mismo. Lo que aún se desconoce es la intensidad de dicha inmunidad y el tiempo que durará. Las investigaciones continúan su curso porque todavía queda mucho por descubrir sobre este patógeno.

Por su parte el director ejecutivo de la OMS, Michael Ryan, afirmó que todavía nos queda un largo camino que recorrer antes de lograr la inmunidad de grupo. «No estamos cerca de frenar la propagación del virus», precisó. «Este virus es muy contagioso y aunque se vacune al 50% de la población no conseguirmos la inmunidad», sentenció.

La OMS insiste en que hay que volver a los principios básicos de testear, aislar, vacunar, rastrear y poner en cuarentena a todos los contactos. Sólo de esta manera se conseguirá controlar esta pandemia que ya ha causado, en el mundo, casi 22 millones de infectados y 772,647 víctimas mortales.

En un momento de cese de restricciones respecto a los movimientos en numerosos países, incluida España, es normal que la gente quiera volver a la antigua normalidad. «Antes de comportarse como antes la gente tiene que evaluar el riesgo y no viajar ni salir si no se encuentra bien de salud», explicó Van Kerkhove.

Para facilitar la detección de las nuevas infecciones de Covid-19 y evitar las complicaciones con la gripe estacional es importante vacunarse masivamente este otoño contra la gripe , tan pronto la vacuna esté disponible, porque de esta forma será más fácil diagnosticar los casos de infección por coronavirus y se podrán tratar lo antes posible.

Interrogada acerca de la próxima apertura de los colegios en Europa, Van Kerkhove argumentó que pueden haber situaciones diferentes según las comunidades y el nivel de circulación del virus. «Lo que si es muy probable es que si el virus circula a nivel comunitario entrará en los centros escolares», precisó.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación