Coronavirus

Advertencia a los ‘millennials’: el 20% de los hospitalizados en EE.UU. por coronavirus tiene menos de 44 años

Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus

Coronavirus España en directo, todas las últimas noticias del COVID-19 en directo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La idea de que la epidemia del coronavirus es una cosa de gente muy mayor se implantó al comienzo de la crisis y en EE.UU. ha tenido reflejo en imágenes contradictorias: mientras millones de personas se quedan en casa para trabajar en ciudades como Nueva York y San Francisco, esa semana las televisiones han repetidos las imágenes de miles de jóvenes de fiesta por las calles de Nueva Orleans o Miami, celebrando el ‘Spring Break ’, la semana de fiesta entre semestres universitarios. “Si tengo que pasar el corona, pues paso el corona”, decía un estudiante de Ohio, visiblemente ebrio.

La realidad es muy distinta . Primero, como se han hartado de insistir las autoridades, porque los jóvenes y los niños son un vector de contagio muy peligroso. Es posible que no sufran sus consecuencias y muy difícil -pero no imposible que fallezcan por ello-, pero es muy posible que contagien a una persona vulnerable. Pero, además, los estudios cada vez dejan más claro que los afectados no son solo gente muy mayor.

El último en advertirlo ha sido los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en sus siglas en inglés), que ha publicado un informe en el que alerta de que el 38% de los casos de coronavirus confirmados que requieren hospitalización -es decir, que presentan dificultades- son menores de 54 años. La incidencia también es significativa entre todo el espectro de la generación ‘millennial’, los que están entre 20 y 44 años: el 20% de los hospitalizados y el 12% de los que requieren ingreso en UCI.

El estudio se realizó entre cerca de 2.500 casos detectados en EE.UU., los primeros en diagnosticarse en el país. No hay datos si los pacientes tenían enfermedades previas que pudieran contribuir a su estado clínico.

Como en el resto de países, las tasas de hospitalización, ingreso en UCI y fallecimiento son mayores entre quienes tienen más de 65 años y la mayoría de víctimas se producen en pacientes de edad muy avanzada, de más de 85 años.

Las conclusiones del estudio son similares a otros realizados en Francia u Holanda e inciden en la necesidad de que los jóvenes sigan las directrices de las autoridades sobre confinamiento. No solo porque lo pueden transmitir, sino porque si se contagian pueden contribuir al colapso de los servicios hospitalarios, uno de las grandes amenazas de la crisis.

En los últimos días, las autoridades -incluido el presidente de EE.UU., Donald Trump- han hecho un esfuerzo por transmitir esta idea a los jóvenes. Deborah Birx, una doctora que participa en el grupo de trabajo del coronavirus de la Casa Blanca y que aparece con Trump en las ruedas de prensa, ha insistido en que tienen que protegerse y proteger a su entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación