Acusan a una misionera americana de matar a más de 100 bebés en Uganda

Las madres de dos de las vísctimas alegan que trató a sus hijos y a otros niños malnutridos haciéndose pasar por enfermera

Mujer africana embarazada Reuters

ABC

Dos mujeres acusan a una misionera americana de haber causado la muerte de sus hijos después de haberse hecho pasar por enfermera en una clínica en Uganda, según ha informado el diario The Times .

Renee Bach, de 35 años, ataviada con un estetoscopio y una bata blanca realizó intervenciones médicas a niños malnutridos en la clínica africana donde se han registrado las muertes.

Dos de las madres de los niños fallecidos han emprendido acciones legales contra Bach, a quien consideran responsable de las muertes .

Esta voluntaria visitó Uganda por primera vez como cuando era adolescente y regresó en 2007 para establecer su propia organización benéfica en la ciudad oriental de Jinja, donde también adoptó a una niña. Ella ha negado haber engañado a los padres de sus pacientes haciéndose pasar por enfermera.

Aunque por el momento el caso se centra en dos bebés, la organización que ejerce la acusación ante el tribunal de Uganda cree que hay más de 100 muertes imputables a la Sra. Bach.

SHC, la organización en la que trabajaba la acusada y que estaba a cargo de la clínica en la que murieron los niños, se describe así misma en su sitio web como un «ministerio inspirado y dirigido por Dios que trabaja para acabar con la desnutrición», pero no menciona el papel de la Sra. Bach. Los documentos presentados en el tribunal citan publicaciones del blog de esta organización que desde que se abrió el caso han sido eliminadas. En una de ellas, la misionera describía la intervención que ella misma había realizado a un bebé de nueve meses gravemente enfermo.

Cuando la Sra. Bach fue desafiada por The Spy, el diario digital de Uganda que comenzó a cuestionar sus actividades, alegó que las muertes de los niños en sus instalaciones eran inevitables . «No puedo descartar el hecho de que los niños murieron, como lo hacen en cualquier instalación de salud, pero aún así no es cierto decir que los maté», dijo.

La Sra. Bach no asistió a la audiencia más reciente del caso, en marzo, y actualmente se encuentra en paradero desconocido .

Sus abogados han admitido que «ayudó» a las enfermeras en algunos casos, pero niegan que haya tratado a los niños mencionados en la acción legal. «Estas acusaciones son claramente falsas y obvian que 3.600 niños malnutridos se han recuperado debido a la atención y el tratamiento brindados por SHC», ha señalado la defensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación