La actividad del volcán de Fuego de Guatemala dispara las alarmas sobre una posible erupción
Las autoridades han constatado flujos de lava de hasta 300 metros de longitud
Las autoridades guatemaltecas han alertado este viernes sobre el incremento de la actividad del volcán de Fuego , ubicado a 50 kilómetros al oeste de la capital, que expulsa ceniza a 4.800 metros de altura sobre el nivel del mar.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que el volcán mantiene un alto rango de actividad , según el registro de las estaciones sísmicas.
Por el momento se reporta caída de ceniza en las poblaciones de Sangre de Cristo, Santa Sofía, Yucales, Panimaché y Morelia, mientras que explosiones moderadas y fuertes generan retumbos y ondas de choque que hacen vibrar los techos de las casas.
La actividad genera flujos de lava de hasta 300 metros de longitud con dirección a la barranca Ceniza, precisó el ente científico.
El Insivumeh recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) implementar la alerta que sea necesaria ante el incremento de la actividad del volcán.
El pasado 3 de junio este volcán registró una violenta erupción que dejó al menos 190 muertos , al menos 238 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Noticias relacionadas