Acompañamiento emocional para 56.000 personas en el proceso final de la vida en el año del Covid
El trabajo de los equipos de atención psicosocial de la Fundación La Caixa en los hospitales han sido muy valorados en este año de pandemia
Los equipos de atención psicosocial de la Fundación La Caixa han acompañado espiritual y emocionalmente a 56.730 personas en procesos de final de vida y duelo en 2020.
En un comunicado este viernes, la fundación ha explicado que las 44 unidades del Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas atendieron el año pasado a 24.894 pacientes, de los que 1.161 tenían Covid-19, y 31.836 familiares, 1.874 de los cuales vinculados a pacientes con coronavirus.
Los equipos, formados por 230 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y médicos, han trabajado en 132 hospitales españoles y 133 unidades de apoyo domiciliario , acompañados de más de 1.000 voluntarios.
En Catalunya, el programa está implementado por 11 equipos, que actúan en 39 hospitales y centros sociosanitarios y en 42 unidades de atención domiciliaria.
El servicio se propone brindar «una atención cálida y personalizada que complementa la tarea que las unidades de cuidados paliativos llevan a cabo en hospitales y domicilios».
«La pandemia nos ha traído muchas muertes, muertes sin preparar y muertes no esperadas» , ha reflexionado la directora del Instituto Borja de Bioética y colaboradora del programa, Montserrat Esquerda.
La psicóloga del equipo de Tarragona Verónica Linares ha valorado que «el Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de este tipo de atención y también la necesidad de que la figura del psicólogo tenga más presencia en el sistema sanitario para poder hacer este acompañamiento psicológico, espiritual y relacional».