Absuelven a la profesora acusada de agredir a una alumna por pintar una bandera de España
El juez, que ya rebajó los hechos a «delito leve», reconoce que la menor y la docente discutieron por un trabajo de fin de curso pero descarta que ésta la agrediera
La Justicia ha dictado ya un veredicto para la profesora acusada de agredir a una alumna por pintar una bandera de España en un trabajo escolar de fin de curso. El juez de Tarrasa (Barcelona) que instruye el caso, que en un auto previo de 15 de marzo de 2021, adelantado por ABC, ya redujo la presunta agresión a un «delito leve de lesiones» , ha absuelto finalmente a la docente. Considera que las versiones ofrecidas por la menor son «contradictorias» y que «las declaraciones de los testigos de referencia, los informes obrantes y la exploración de la menor,... no permiten dictar una sentencia penal condenatoria ».
La familia, que no ha querido valorar la sentencia, no va a interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, según ha podido confirmar este diario.
Los hechos ocurrieron el 17 de junio de 2020 en la escuela Font de l’Alba de la localidad cuando, según consta en la denuncia presentada por la familia, la docente supuestamente «increpó y zarandeó a la alumna y la humilló ante sus compañeros por pintar una bandera española junto a la frase «¡Viva España!» en su trabajo de fin de curso. La menor, que, según denuncia la familia, «sufrió secuelas físicas y psíquicas a raíz de la agresión» cursaba entonces cuarto curso de Educación Primaria y tenía diez años.
«No hubo intención de causarle perjuicio»
En la sentencia absolutoria de la docente, con fecha de 11 de marzo de 2022 y a la que ha tenido acceso este diario, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarrasa «absuelve libremente» a la profesora al entender que «no se considera probado que la acusada empujara, golpeara o agrediera a la menor de forma alguna, ni que por las acciones de la profesora la menor sufriera lesión alguna». Igualmente, «no considera probado que la acusada tuviera intención de menoscabar, con ninguno de sus actos, la integridad física de la menor ni causarle algún tipo de perjuicio».
El juez reconoce, sin embargo, que la menor y la docente discutieron por un trabajo escolar pero no considera que esta la agredió. Descarta como pruebas las declaraciones de terceras personas sobre los hechos y solo tiene en cuenta las de las dos personas que estaban en el aula en el momento de los hechos: la menor y la acusada. Respecto a la versión de la primera, el juez ve «falta de coherencia interna en el relato» y también «contradicciones» . Por contra, hace constar que la versión de la acusada «ha sido constante a lo largo del procedimiento». La profesora negó la agresión y aseguró en el juicio que «apartó la silla de la menor sin brusquedad, la alzó por las axilas y la acompañó a la salida, sin que la menor cayera al suelo ni ella la cogió por el cuello en ningún momento».
Previamente, en un auto de 15 de marzo de 2121, este tribunal ya había considerado «delito leve» de lesiones la acción descartando un posible delito de odio con intencionalidad política. «La motivación ideológica ya fue descarta por el auto que acordó la transformación del procedimiento en este juicio por delito leve, el cual indica que los hechos objeto del procedimiento no tendrían sesgo político alguno ».
La familia pedía 3.600 euros de indemnización
Tal como adelantó ABC en su edición del pasado 11 de marzo, la familia reclamaba una indemnización de 3.600 euros a la docente, que, el pasado jueves, durante el primer día de juicio, negó haber zarandeado a la menor. Se trata de una cantidad «simbólica» , en relación al supuesto daño físico y psicológico causado a la niña, así como el posterior gasto terapéutico recibido. Además, tanto la Fiscalía como la acusación particular pedían también una condena de tres meses de multa a razón de 12 euros diarios —1.080 euros— por estos hechos, que se remontan a junio de 2019, en la escuela Font de l'Alba.
Desde la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), que amparó a la familia en su denuncia, lamentan la sentencia. «¿Desde cuándo la discusión de una alumna de diez años y una profesora que la zarandea no es una agresión?», denuncia la entidad en su cuenta de Twitter. Recuerda, asimismo, que «hay un parte médico». «¿Qué lesiones debía tener para que fuera considerada como agresión?», apunta la AEB.
Noticias relacionadas