Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
![Las 8 noticias del día sobre el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/09/25/foto-noticias-coronavirus-kVfH--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus sigue acaparando la actualidad informativa. Este viernes, Sanidad ha notificado 12.272 nuevos casos y 114 muertes en un día.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Nueva subida de contagios y fallecimientos: Sanidad notifica 12.272 nuevos casos y 114 muertes en un día
El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes 12.272 casos de Covid-19, de los cuales 4.122 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.471 del jueves, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 716.481. En cuanto al número de fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este viernes 114 fallecidos por Covid-19 más. Esto hace que la cifra global de fallecidos por Covid-19 en España se eleve a las 31.232 personas. Actualmente hay 11.006 pacientes ingresados por Covid-19 en España y 1.465 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.358 ingresos y 1.107 altas.
2. Madrid restringe la movilidad en 45 zonas mientras Sanidad le pide que lo extienda a toda la ciudad
En paralelo al anuncio de las nuevas restricciones de la Comunidad de Madrid, Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha comparecido en una rueda de prensa exprés para pedir restricciones más duras que consistirían en cerrar Madrid, la capital de España. Sin embargo, por el momento el Gobierno de la comunidad ha ampliado las restricciones de movilidad a 45 áreas sanitarias, ocho más que la pasada semana. «Van a venir semanas muy duras pero esto se va a conseguir si hacemos lo que debemos hacer», ha insistido el ministro. Mostrando su disconformidad con las medidas tomadas por el Gobierno de Ayuso , Illa ha recomendado que «las medidas propuestas se extiendan no solo a las áreas básicas de salud ya anunciadas, sino que se extiendan a toda la ciudad y a municipios que tengan más de 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días».
3. Restricciones Madrid: Busca si tu calle está dentro de las nuevas zonas con restricciones a la movilidad
Ocho nuevas zonas básicas de salud de la Comunidad de Madrid tendrán restricciones a partir del próximo lunes, 28 de septiembre. Estas zonas se suman a las 37 donde las restricciones a la movilidad están vigentes desde el lunes pasado para frenar la expansión del coronavirus. Ya son 45 en total. Las ocho nuevas zonas con limitaciones a la movilidad son, en Madrid capital, García Noblejas (Ciudad Lineal), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), Orcasitas (Usera), Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas). En otros municipios: Panaderas (Fuenlabrada), Miguel Servet y Doctor Trueta (Alcorcón).
4. Puentes rotos entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid: «No hay lealtad institucional»
Ni una semana ha durado el entendimiento, la pretendida cooperación, entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid. La escenificación del pasado lunes entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso en la Puerta del Sol ha quedado en eso, en una teatralización. La escenificación de este viernes del desacuerdo entre ambas administraciones deja en el aire la continuidad del espacio de coordinación creado hace apenas unos días. Esta mañana se reunía en La Moncloa el comité de seguimiento del coronavirus , presidido por el presidente del Gobierno. A su término, desde la secretaría de Estado de Comunicación se sorprendía con una convocatoria inmediata, con un margen de apenas unos minutos, para una rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa.
5. El TSJM avala las restricciones de movilidad impuestas por la Comunidad
La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado las medidas acordadas en el apartado segundo de la Orden 1178/2020 , de 18 de septiembre, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del Covid-19 en núcleos de población correspondientes a determinadas zonas básicas de salud, como consecuencia de la evolución epidemiológica. Si la administración sanitaria decidiera prorrogar dichas medidas, deberán solicitar la ratificación de la ampliación a este mismo tribunal.
6. Luz verde de la UE a que España reciba 21.325 millones del fondo europeo contra el desempleo
Luz verde a que España reciba 21.325 millones de euros del fondo comunitario contra el desempleo, conocido como SURE, por parte de los Estados miembros de la Unión Europea. Un balón de oxígeno para nuestro país de cara a poder financiar el desembolso de los ERTE y el cese de actividad de los autónomos, entre otras ayudas. El montante que recibirá España en forma de préstamos, que ahora deben firmarse los desembolsos y plazos de vencimiento, será el segundo mayor del Viejo Continente; la previsión, según apunta Efe, es que el dinero esté disponible durante 18 meses y que la devolución sea en un máximo de 15 años.
7. Hacienda obliga a los extranjeros atrapados en España más de 183 días por el confinamiento a tributar aquí
Los ciudadanos extranjeros que se vieron obligados a permanecer en España durante el periodo de confinamiento como consecuencia de la pandemia y que, por lo tanto, residieron en el país más de 183 días, deben tributar en España por el IRPF, dado que a efectos fiscales se consideran residentes . Así lo indica la Dirección General de Tributos en una consulta realizada el pasado mes de junio por un matrimonio de residentes fiscales en Líbano, quienes llegaron a España en enero de este año para realizar un viaje de tres meses pero que, debido al estado de alarma, no pudieron regresar a su país. En la consulta precisaban, además que no reciben rentas en España y que habitualmente pasan menos de seis meses al año en el país.
8. Una sentencia reconoce el derecho a anular vacaciones si coinciden con el estado de alarma
Una sentencia del Juzgado de lo Social de Santander ha reconocido a una trabajadora de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria su derecho a anular cuatro días de vacaciones que había solicitado porque coincidieron con el confinamiento general del estado de alarma y a sustituirlas por otro período vacacional . La sentencia, que estima una demanda de la sección sindical de UGT en el Ejecutivo autonómico, aclara que la trabajadora solicitó a principios de año cuatro días de vacaciones, del 13 al 17 de abril, y que tras decretarse el estado de alarma que se prolongó hasta el 21 de junio, envió un whatsapp el 24 de marzo para anularlas por coincidir con el confinamiento general y volvió a solicitarlo el 2 de abril.