Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.940 fallecidos y 233.037 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. Imputan al delegado del Gobierno en Madrid por la manifestación del 8-M

La titular del Juzgado de Instrucción 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha citado a declarar el próximo 5 de junio en calidad de investigado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco , por un presunto delito de prevaricación al haber permitido entre otras concentraciones masivas la marcha feminista del 8 de marzo pese al avance de la epidemia de coronavirus. En una providencia notificada este lunes, Rodríguez-Medel convoca a Franco por videconferencia a las 9 de la mañana y llama asimismo en calidad de testigos para que comparezcan a continuación al secretario general de la Delegación del Gobierno, Fernando Talavera, al jefe de Gabinete del delegado Luis María Sanz y al director de la Unidad de Seguridad Ciudadana, José Luis Correas.

2. Marlaska fulmina a Pérez de los Cobos por investigar el 8-M

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha destituido al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, por pérdida de confianza. El ministro considera que ha existido una falta de lealtad por parte de Pérez de los Cobos al no haber informado este ni a sus mandos ni a la directora general ni a él mismo de la investigación que estaba abierta en relación con la expansión del Covid-19 en Madrid, en la que se trata de dilucidar, entre otras cosas, la actuación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón y la posible responsabilidad de la Delegación del Gobierno en Madrid al autorizar reuniones y manifestaciones entre el 5 y el 14 de marzo.

3. No habrá cuarentena para extrajeros desde el 1 de julio

El Gobierno levantará la cuarentena para turistas extranjeros a partir del próximo 1 de julio , según ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación. La decisión se ha tomado en una reunión Interministerial celebrada este lunes por videoconferencia en la que han participado las vicepresidentas Teresa Ribera y Nadia Calviño; la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transportes, José Luis Ábalos; el de Sanidad, Salvador Illa, y la responsable de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

4. Sanidad modifica el informe y notifica menos muertes

El Ministerio de Sanidad ha vuelto a cambiar el modelo de informe con el que hace públicos los datos de seguimiento del coronavirus en España. Este nuevo informe ha provocado importantes distorsiones con respecto a los datos ofrecidos por Sanidad hasta el momento. El más destacado está en la cifra de muertos, donde el Ministerio presenta un desfase de 1.918 fallecidos con respecto a los contabilizados anteriormente. Si ayer domingo eran 28.752, hoy la cifra baja hasta los 26.834.

5. Investigan un repunte de 20 casos nuevos de coronavirus en Salamanca

La Consejería de Sanidad investiga un repunte de 20 casos de coronavirus registrados en la provincia de Salamanca en las últimas 24 horas, unas cifras que han hecho «saltar las alarmas» , ya que suponen la mayoría de los 28 nuevos contagios detectados por PCR en la Comunidad en las últimas 24 horas. Desde el departamento de Salud Pública se indagará para conocer las razones de ese «acúmulo» de contagios en la provincia salmantina y poder poner las medidas adecuadas para «aislar» la sitruación . Así lo ha asegurado este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha destacado que en los últimos días se han registrado ya «muchos menos casos» respecto a la semana pasada, cuando rondaban los cien contagios diarios.

6. Cómo viajar en coche si ya estás en la fase 2

Este lunes entran en vigor las nuevas fases de la desescalada en toda España. Si eres uno de los afortunados que reside en uno de los territorios que ya se encuentra en fase 2 ya podrás tener encuentros con grupos más amplios, abrirán centros comerciales, restaurantes, cines, teatros (siempre con aforo limitado)... y se permiten los desplazamientos a segundas residencias. Aunque siempre dentro de tu provincia. Por ejemplo, si vives en Madrid, podrás ir a tu segunda residencia en la Sierra de Guadarrama; o si vives en Pontevedra o Valencia, podrás ir a la playa más cercana de tu casa (si está abierta), siempre dentro de la provincia en la que residas.

7. Autónomos denuncian que las mutuas reclaman que devuelvan la prestación por cese de actividad

Nueva polémica con las ayudas a los autónomos. Desde las asociaciones ATA y UATAE denuncian que las mutuas están pidiendo la devolución o cambios en la solicitud de la prestación por cese de actividad del mes de marzo a algunos trabajadores por cuenta propia. Por motivo de la crisis del coronavirus, el Gobierno aprobó que aquellos autónomos que cerraran su negocio o tuvieran unas pérdidas de ingresos del 75% o más por culpa de la pandemia, podían pedir la prestación por cese de actividad.

8. El asesor de Johnson defiende que hizo lo correcto al saltarse el confinamiento

Dominic Cummings no tiene un puesto concreto dentro del Gobierno británico, sino que es un «asesor especial» . Tan especial, que además de ser la mano derecha de Boris Johnson, esta tarde ha tenido que hacer frente a un evento poco usual: dar una conferencia de prensa para dar explicaciones sobre la polémica que ha enfurecido al país en la última semana. En su declaración, que empezó con más de media hora de retraso, lo que provocó críticas por parte de los periodistas, Cummings defendió de forma oficial -ya lo había hecho en declaraciones a los periodistas frente a la puerta de su casa- que hizo lo correcto al desplazarse unos 400 kilómetros hasta la casa de sus padres cuando él y su pareja tenían síntomas de Covid-19 para que, según justificó, su hijo estuviera adecuadamente atendido en caso de ser necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación