Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
![Las 8 noticias del día sobre el coronavirus](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/04/22/ochonotis-kbx--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 21.717 fallecidos y 208.389 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Madrid reconoce 4.275 más por Covid-19
La Comunidad de Madrid estima que un total de 11.852 personas han fallecido en la región con sospecha o confirmación de Covid-19 en base a la información recopilada por Sanidad Mortuoria en función de los certificados de defunción. Esta cifra supone un incremento de 4.275 muertes a consecuencia del coronavirus respecto a los recopilados por el Gobierno de Pedro Sánchez.
2. El Gobierno compró mascarillas defectuosas
El Gobierno compró 2,1 millones de mascarillas de la marca Garry Galaxy al proveedor chino Hangzhou Ruining Trading como parte de un lote más grande compuesto por 8,8 millones de mascarillas FFP2 del que varias partidas resultaron ser defectuosas. El pedido que incluía el material defectuoso tuvo un coste de 31,2 millones de euros que, como avanza El Confidencial, y se puede comprobar en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Sanidad ha hecho públicos en las últimas 24 horas los contratos suscritos durante la crisis del coronavirus más de un mes después de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma.
3. Un test portátil similar a un alcoholímetro
Investigadores del centro tecnológico ITENE y técnicos de la compañía Controlnano desarrollan un nuevo equipo portátil de bajo coste que detecta de forma instantánea Covid-19 con el fin de que pueda ayudar a frenar y erradicar la pandemia. El nuevo sistema "Covidense" podrá analizar muestras ya sea sobre aire exhalado -en este caso, el dispositivo funcionaría de forma similar a un alcoholímetro- o sobre muestras de sangre, orina o aguas residuales y ofrecerá un diagnóstico inmediato.
4. Las precauciones en el supermercado
Mascarillas, guantes y el gel hidroalcohólico son complementos obligados en la visita al supermercado de cualquier español. Unas medidas de seguridad que no disipan alguna de las dudas que han surgido en torno a los alimentos como, por ejemplo, si uno se puede contagiar al tocar envases contaminados o tras ingerir comida . La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea emitió una guía de preguntas y respuestas para clarificar estas cuestiones. En ella, este ente descarta la posibilidad de poder contagiarse por Covid-19 a través de la comida dado que, hasta la fecha, no existe ningún caso positivo vinculado al consumo de algún alimento.
5. Simón corrige al Gobierno por los niños
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se refirió este miércoles en rueda de prensa a un tema que generó mucha repercusión ayer: la salida de los niños a partir del 26 de abril . Primero se dijo que lo harían a hacer recados como el supermercado. Posteriormente, ante la lluvia de críticas, compareció el ministro de Sanidad, Salvador Illa y dijo que los menores de hasta 14 años podrían finalmente salir a pasear acompañados. Preguntado por este periódico si habían aconsejado sobre estas decisiones, si había un plan previo que no se puso en marcha y, sobre todo, si estaba de acuerdo con la idea inicial de salir al supermercado, Simón dijo «que los expertos llevamos diciendo ya tiempo, yo inluido y el comité científico así como otros grupos de trabajo, qué cosas tiene sentido hacer y qué no. Lo que nosotros planteamos luego tiene que ser factible, se tiene que verificar, comprobar e implementar correctamente. Hay variables que nosotros desde Sanidad no controlamos: no piensen que lo que diga un experto sanitario tiene que implemantarse exactamente como dice».
6. El mapa de cuidados para las salidas de niños
En muchas poblaciones, envejecidas, la salida de los niños no cambiará el paisaje del confinamiento . Así ocurrirá en los 473 municipios donde no vive ningún niño de hasta 14 años, la mayoría en Castilla y León, y en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel. Consulta en el mapa y la tabla el porcentaje de población de hasta 14 años en cada municipio y los casos de coronavirus en las localidades donde sus gobiernos regionales los hacen públicos.
7. La emoción de Robles en la morgue del Palacio de Hielo
La ministra de Defensa, Margarita Robles , se ha emocionado tras un sentido mensaje de recuerdo para las familias de los fallecidos por Covid-19 cuyos cuerpos tuvieron que ser trasladados a la morgue provisional instalada en el Palacio de Hielo. Robles les ha asegurado que «nunca estuvieron solos» y que las fuerzas de la UME «han guardado por su respeto y su dignidad».
8. Madrid plantea ampliar las terrazas
Dibujar cómo será el Madrid tras el final del estado de alarma y conjugar la seguridad sanitaria con la recuperación económica es el reto que ahora tiene entre manos el Ayuntamiento de la capital. Según ha indicado el alcalde, José Luis Martínez-Almeid a, el Consistorio ya planea ese proceso de desescalada en el que plantea la ampliación de terrazas para poder mantener la distancia de seguridad y la instalación de cámaras térmicas en los centros municipales para controlar los signos de fiebre de los empleados de la corporación local.