Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
La crisis de coronavirus, resumida en los titulares más importantes del día de hoy
Coronavirus en España, noticias y casos en directo
Coronavirus en directo
Pedro Sánchez comparece en directo por el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Europa es el epicentro ante el retroceso en China, que lleva tres días consecutivos sin contagios locales por coronavirus. En España, las cifras han continuado al alza (casi 25.000 contagios y 1.326 muertos), consolidándose como tercer país con más contagios por Covid-19, tan solo por detrás de China e Italia.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .
1. Italia suma casi 800 muertos en un día
Italia sigue batiendo récords en el número de contagios del coronavirus . Son ya 53.578 las personas contagiadas por el Covid-19 desde el 21 de febrero, el inicio de la epidemia. Esa cifra representa 6.557 infectados más que en la jornada del viernes, con un incremento del 13,9 %. Los fallecidos son 4.825; de ellos, 793 en un solo día, lo que supone un aumento del 19,7 %, según el boletín de Protección Civil hecho público en la tarde del sábado. Las personas curadas son 6.072 (+943, +18,4 %). Actualmente, las personas positivas son 42.681, cifra que se eleva hasta 43.578, indicada al inicio, si en el total se añaden los muertos y los curados.
2. ¿Cuándo llegará el pico a España?
El número de contagiados en España asciende a 24.926, « prácticamente 5.000 nuevos diagnósticos respecto al día anterior », ha dicho María José Sierra, jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), en reemplazo de Fernando Simón, porque ayer presentó síntomas leves (tos) aunque su prueba de Covid-19 dio negativa, ha dicho Sierra. En España hay más de 13.000 personas ingresadas y 1.612 en UCI, es decir casos graves. El número de fallecidos es de 1.326, «lo que nos da una letalidad del 5 por ciento», señaló Sierra. La experta dijo que «es una cifra alta pero hay que tener en cuenta que en estos momentos las pruebas se están realizado fundamentalmente en personas hospitalizadas, de hecho, algo más del 50 por ciento de los casi 25.000 positivos o están o han estado hospitalizados».
3. El Comité Científico, una semana tarde
Una semana después de que se declarase el estado de alerta, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido este sábado el Comité Científico del Covid-19 , liderado por el doctor Fernando Simón y formado inicialmente por seis expertos españoles de distintas regiones y especialidades médicas y científicas, así como por uno radicado en Estados Unidos. El Gobierno ha informado en una nota de que Sánchez, acompañado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado a dichos expertos esta mañana en la Moncloa por videconferencia.
4. Fernando Simón, bajo sospecha de coronavirus
El Gobierno ha cambiado hoy el formato con el que comunica la información diaria sobre la pandemia de coronavirus en España. La rueda de prensa se ha retrasado hasta la tarde, no ha informado el doctor Fernando Simón , director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, a quien se le ha hecho la prueba al presentar ayer algunos síntomas, aunque ha dado negativo.
5. Mascarillas encargadas por Inditex, en camino
Esta misma semana, con motivo de la crisis del Covid-19, Inditex anunció que ponía a disposición del Gobierno toda su capacidad logística y de proveedores para traer a España desde China todo el material sanitario que necesiten los hospitales. El cargamento de mascarillas quirúrgicas protectoras que anunciaron que llegaría a finales de semana ya está listo en China para ser enviado a nuestro país. Nuestro redactor Pablo Pazos informa que dicho primer envío de «material sanitario, mascarillas y buzos» partirá mañana desde China. Además, según informa «La voz de Galicia», Sandra Ortega, la hija mayor de Amancio Ortega, donará más de un millón de mascarillas, 5.000 trajes y pantallas protectoras.
6. Preocupación por la economía
Cada día de expansión del brote del coronavirus redobla la presión a la UE para sacar la artillería y enjaretar un auténtico paquete de estímulo común. Ayer fue la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la que se elevó la presión a través de su secretario general, el mexicano Ángel Gurría. «Ya hemos superado incluso el escenario más grave que contemplábamos», lamenta en un artículo en la página web del organismo que lleva el inequívoco título de «Acciones conjuntas para ganar una guerra».
7. El fármaco por el que pujan EE.UU. y Alemania
En la carrera científica para conseguir un medicamento eficaz contra el coronavirus hay varios medicamentos que llevan la delantera. Uno de ellos es un nuevo antiviral que podría ayudar a los enfermos más graves . Se llama remdesivir, se utilizó frente al ébola, y se estudia a toda velocidad en varios hospitales del mundo, entre ellos ocho centros de España. Pero también hay viejos tratamientos que podrían tener una segunda vida contra el coronavirus. Entre ellos viejos fármacos contra el sida y la hidroxicloroquina, basada en un medicamento que se usa desde hace cuatro décadas contra la malaria.
8. Nueva York reclama material sanitario
Un total de 10.356 personas están contagiadas por coronavirus en el estado de Nueva York , según el último balance proporcionado este sábado por el gobernador estatal, Andrew Cuomo, que ha pedido urgentemente suministros médicos . «Necesitamos 30.000 respiradores (de asistencia pulmonar), solo tenemos 6.000. Por lo menos tenemos esos», ha declarado el gobernador. Cuomo ha confirmado que el estado de Nueva York llevará a la ciudad un millón de mascarillas . «No nos ayudará a superar la crisis, pero hará una contribución significativa al problema que tenemos en este sentido en la ciudad de Nueva York».