El 65 por ciento de las familias españolas cree que España debe acoger a refugiados
Ponen una serie de condiciones para la recepción de refugiados, como que aprendan el idioma y respeten los usos y costumbres del país de acogida
El 64,6% de las familias cree que España debe acoger a refugiados que llegan de fuera de Europa y que aunque el mercado laboral no sería capaz de acogerlos, hacerlo «es mejor que permitir la situación en la que están».
Esta es una de las conclusiones del ‘V barómetro de la familia’ de The Family Watch encargado a la consultora GAD3 y patrocinado por la Fundación Madrid Vivo, presentado este lunes en Madrid. La encuesta se realizó a 500 familias españolas entre el 7 y el 14 de enero, coincidiendo con el debate social suscitado por los ataques sexuales de Nochevieja en varias ciudades europeas .
En opinión del presidente de la citada consultora, Narciso Michavila , es difícil que se produzcan esos altercados en España, debido a que este país tiene distinta estructura urbana y forma de pensar que otras sociedades europeas, como la alemana y la francesa. Además, «el sistema jurídico y penal español es muy duro con los delitos de sangre».
No obstante, las familias españolas ponen una serie de condiciones para la recepción de refugiados, como que aprendan el idioma y respeten los usos y costumbres del país de acogida (en más del 95% de los casos). Pero en sus respuestas también valoran de forma positiva para la recepción la necesidad de la reunificación familiar de los refugiados y que habría que garantizarles un empleo digno (en el 82% y 75,7% de los encuestados, respectivamente).
Michavila subrayó también que, por el contrario, solo una cuarta parte de los españoles (26,8%) dice no a los refugiados , que para esa negativa esgrimen motivos económicos (en el 88%), que quitarían el trabajo a españoles (en el 79% de las opiniones) o que su presencia en la sociedad española no garantizaría su plena integración (69% de las respuestas). Según recordó el presidente de la consultora, en la última década (hasta 2009) España ha sido el país del mundo «que más inmigrantes ha acogido» , en números absolutos, por delante de Rusia y Estados Unidos, aunque la cifra de recepción de refugiados en los últimos meses ha sido 30 veces mayor.