El 43% de los niños más pobres abandona de forma prematura los estudios, según Save the Children

La ONG denuncia que la educación española no trata a todos los niños de forma equitativa

Save The Children denuncia que la educación española acentúa las desigualdades sociales EFE

EFE

El 43% de los niños más pobres (la quinta parte de la población infantil) abandona de forma prematura los estudios , es decir que una vez que han logrado el título en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) no continúan con el Bachillerato o la Formación Profesional, según Save the Children .

En su informe «Necesita mejorar. Por un sistema educativo que no deje a nadie atrás», la ONG denuncia que la educación española no trata a todos los niños de forma equitativa , sino que perpetúa o acentúa las desigualdades sociales.

El estudio revela que la mayoría de los niños con los que el sistema educativo fracasa son varones, de menor renta , y, en muchos casos, pertenecientes a minorías étnicas , de origen extranjero y con discapacidad.

La organización de defensa de la infancia pide un Pacto por la Educación que sitúe la lucha contra el fracaso escolar y el abandono escolar prematuro en «el corazón» del acuerdo con el objetivo de generar oportunidades para los niños de entornos desfavorecidos.

El director general de Save the Children, Andrés Conde, ha señalado durante la presentación del informe, que los amplios recortes que ha sufrido en el presupuesto de educación han repercutido especialmente en los estudiantes en peor situación.

«La Lomce puede conllevar un aumento de la segregación educativa y de la rigidez del currículum y evaluación, dificultando la atención a la diversidad», ha resaltado Conde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación