El 40% de los universitarios creen que su formación previa es insuficiente

Los más críticos son los estudiantes de Arquitectura e Ingeniería, que hasta un 44% cuestionan sus estudios

ABC

La mayoría de los estudiantes universitarios creen que existe una conexión adecuada entre la formación recibida en el colegio o el instituto y la educación superior, pero cuatro de cada diez consideran que es insuficiente , especialmente si se trata de alumnos de Ingeniería .

Según un estudio basado en las respuesta de 8.600 alumnos, fundamentalmente universitarios, seis de cada diez opinan que estaban preparados «adecuadamente» en el momento de iniciar los estudios superiores .

La encuesta, que se ha hecho a través de internet, fue realizada por el instituto demoscópico GAD3 en el primer trimestre del año, promovida por el programa Educa2020 y la Fundación AXA para conocer las expectativas laborales de estos estudiantes (los alumnos de FP superior representaban el 4 % de la muestra).

Más concretamente, el 14,5 % señala que la enseñanza media los ha preparado «mucho» para acceder a los estudios posteriores y el 45,5 % aseguran que «bastante». Por el contrario, el 5,2 % piensan que esa preparación no les ha servido de «nada» y el 34 % dicen que «de poco».

Ante estos datos, la enseñanza secundaria se defiende: «Entiendo que los chavales vean que su formación es poca , pero es imposible que, en un instituto, podamos dar preparación para todas las carreras de todos los sitios», comenta a Efe el presidente de la Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), Alberto Arriazu .

Brecha educativa

Los matriculados de la rama de Arquitectura e Ingeniería son los más críticos con las enseñanzas medias cursadas, pues son cuestionadas por el 44 %. A continuación, los de Ciencias Sociales y Jurídicas son los más descontentos: el 41 % señala una «brecha educativa» entre lo aprendido antes y lo que estudian ahora.

El 39 % de los matriculados en Artes y Humanidades creen que la preparación con que llegan a la universidad es insuficiente, así como el 35 % de los de Ciencias.

El informe apunta que no existen diferencias en función del tipo de universidad: tanto los alumnos de campus públicos como de privados indican en la misma proporción (60 %) que la formación recibida previamente los ha preparado «mucho» o «bastante».

Por titularidad del centro escolar, la satisfacción es mayor entre los que fueron a colegios privados (74 %) que entre los que estudiaron en públicos (59 %) o concertados (58 %).

La valoración de la formación secundaria varía según la aspiración profesional. Los que se plantean ser emprendedores y autónomos son más críticos con el sistema educativo en mayor proporción (45 %) que aquellos que desean trabajar en la función pública o en el sector privado por cuenta ajena (63 % y 60 %, respectivamente).

Nivel formativo

Según aumenta el nivel formativo del alumno, sube la satisfacción con la enseñanza recibida, gracias en parte a que ha transcurrido más tiempo desde que se dejó el colegio y a que la memoria tiende, en el medio y largo plazo, a ser «selectiva».

Arriazu , director del instituto «Navarro Villoslada» de Pamplona, insiste en que, evidentemente, los muchachos se ven mal preparados cuando llegan a la universidad y se encuentran, por ejemplo, con asignaturas que no han cursado con anterioridad.

Esto es porque segundo de Bachillerato permite distintas combinaciones de materias, y todas son «muy buenas» para estudiar después Ingeniería, argumenta.

«En un instituto no se puede preparar para todo lo que se necesita en una universidad; es en la propia universidad donde se tienen que prepara», dice Arriazu, que es ingeniero industrial eléctrico.

Las universidades deberían haber «evolucionado» y actualizado los planes de estudio para que las asignaturas sean menos teóricas y estén mejor adaptadas a cada rama de estudios, añade. También reprocha el presidente de Fedadi los «tiempos muertos» universitarios o períodos no lectivos que sí podrían aprovecharse para dar clases

El 40% de los universitarios creen que su formación previa es insuficiente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación