«El 39% de los oyentes escuchan podcast en España»
Más de 400 asistentes, entre creadores, plataformas de alojamiento, periodistas, instituciones y oyentes, han respaldado la nueva edición de Podcast Days
Federica Tremolada, directora general para el sur y este de Europa en Spotify, destaca la estadística de Podcast Insights
Madrid ha vuelto a acoger las jornadas sobre podcasting más potentes del país congregando a más de 400 asistentes de diversos ámbitos, que han arrojado interesantes conclusiones relacionas con el presente y el futuro del podcast en español.
Durante los Podcast Days 2019 se ha puesto de manifiesto la importancia que está adquiriendo el podcast en las estrategias de publicidad y comunicación de las empresas, lo cual abre un importante nicho de mercado para este formato, que permite arriesgar, probar y hacer cosas distintas. Una oportunidad de oro para comunicarte con tu consumidor, especialmente si quieres dirigirte a un público joven, más alejado de los formatos tradicionales.
Además de analizar el futuro del Branded podcast, durante las jornadas se presentaron casos de éxito de cómo llevar un reportaje periodístico al podcast y se debatió sobre la relación del podcast con la radio tradicional y el papel del oyente. «Si los oyentes no estuvieran, los podcasters no existirían», apuntaban desde ASESPOD a este respecto, introduciendo otra de las claves del futuro de este formato: llegar al oyente.
El oyente de podcast, ¿más fiel que el de radio?
El podcast ha enseñado al oyente a poder elegir: elegir qué escucha, dónde y cuándo , sin estar supeditado a la radio o a una pantalla de ordenador. El oyente habitual de radio no es consumidor de podcast, sin embargo, el oyente de podcast nativo ha impulsado que algunos podcast se conviertan en programas de la FM, y esto hace que el formato ya no sea tabú en la radio tradicional.
El hecho de que el podcast se pueda escuchar en el coche o en el transporte público, sin que bloquee la pantalla del teléfono móvil y mientras realizas otras tareas, facilita su consumo. Así como la proliferación de plataformas de alojamiento, que cada vez se lo pone más fácil al oyente.
Entre las conclusiones que se extrajeron de las charlas impartidas en los Podcast Days por representantes de las principales plataformas destacan datos como que el 39% de los oyentes ya escuchan podcast en España , tal y como apuntaba Federica Tremolada, directora general para el sur y este de Europa en Spotify, en referencia a una estadística de Podcast Insights.
Con más de 700.000 podcast en español por todo del mundo, y 29 millones de capítulos grabados, Juan Ignacio Solera , fundador de iVoox, asegura que «el futuro del podcast no está en la multisindicación, si no en la exclusividad», dando pistas de por dónde va el futuro de este formato.
Aprendizaje
La formación práctica ha sido otra de las apuestas de los Podcast Days 2019, y los cinco workshop que se realizaron durante el evento, de forma paralela a las conferencias y mesas redondas, tuvieron un enorme éxito de asistencia. Junto con todo lo aportado en las mesas redondas acerca del papel del podcast en el periodismo , las fundaciones o la psicología , se dieron multitud de tips y directrices para los creadores que quieren dar un paso cualitativo en la producción de sus podcast.
Los asistentes a los Podcast Days pudieron ver cómo se hacen en directo diferentes podcast españoles y el mundo de la Universidad también estuvo presente en un debate entre José María Legorburu , de la Universidad CEU San Pablo y Luis Miguel Pedrero , de la Universidad Nebrija moderado por Gorka Zumeta .
Premios
El broche de oro de las jornadas lo puso la entrega de premios a los podcast elegidos por la audiencia. El Premio de la Audiencia de iVoox al mejor podcast de Actualidad se lo llevó «Carne Cruda» ; en la categoría de Ciencia y Cultura, se impuso « Noviembre Nocturno» ; el mejor podcast de Deporte fue «Cuatro Picas» ; el galardón de Salud recayó sobre «Entiende tu mente» ; en Empresa y Tecnología, el premio fue para «El cuaderno del podcasting» ; en Historia y creencias venció «HistoCast» , en la categoría de Música, el podcast «Subterránea» se hizo con el premio; cerrando el palmarés, «La Voz de Horus» fue el más votado en la categoría de Ocio.
Durante la gala, se entregaron también los premios de ASESPOD (la Asociación de Escuchas de Podcasting), que fue a parar al podcast «Días Extraños» ; y el premio de MadPod (la Asociación Madrileña de Podcasting), que distinguió a Jorge Marín .