Clima

2017 será muy cálido, pero no batirá récord

El pronóstico del Met Office británico sugiere que será el tercer año más caliente desde que hay registros

Lo más probable es que 2017 sea el tercer año más cálido desde que hay registros Valerio Merino

A. Acosta

Aún no ha empezado y ya se apunta a que será muy cálido. Un análisis del Servicio Meteorológico del Reino Unido (Met Office) sugiere que 2017 será otro año muy cálido a nivel mundial , pero advierte de que es poco probable que bata un nuevo récord debido a la ausencia de calentamiento adicional del fenómeno de El Niño . Lo más probable es que sea el tercero más cálido desde que hay registros. Se espera que la temperatura media mundial para 2017 esté entre 0.63°C y 0.87°C por encima del valor medio 1961-1990, que es de 14ºC. Si se calcula sobre el promedio de 1981-2003, que es de 14.3ºC, el pronóstico está entre 0.32°C y 0.56°C por encima.

Adam Scaife, jefe de predicción a largo plazo en el Met Office, explica que este pronóstico utiliza los datos del nuevo superordenador con el que cuenta el Met Office , que «agrega peso a nuestra anterior predicción de que 2017 será muy cálido en todo el mundo, pero es poco probable que supere 2015 y 2016, los dos años más calurosos registrados desde 1850». Este análisis tiene en cuenta los factores clave en el clima mundial, pero no incluye eventos como grandes erupciones volcánicas, que pueden causar efectos temporales, matizan desde el Servicio Meteorológico del Reino Unido.

Pronóstico certero

La previsión que el Met Office hizo en cuanto a la temperatura media global de 2016 apuntaba a que sería entre 0,72ºC y 0,96ºC (con la mejor estimación en 0,84ºC) en relación a la media de 1961-1990. Un pronóstico que está en línea con las últimas observaciones de la temperatura global en lo que va de año . Así, los datos de temperatura entre enero y octubre muestran que la temperatura media global supera esa media en 0,86° C (+/- 0,1°C). El pronóstico para 2017 también coloca el año entrante entre los más cálidos en el registro.

Chris Folland, investigador en el Met Office, explica que «el año 2016 estaba bien pronosticado ya que los métodos utilizados detectaron la influencia del calentamiento de un episodio muy potente de El Niño». Sin embargo -matiza-, la influencia de este fenómeno solo ha representado alrededor de 0,2ºC del aumento de la temperatura media mundial para 2016, cuando se compara con el promedio a largo plazo entre 1961 y 1990. Por tanto, «el aumento de los gases de efecto invernadero es la principal causa del calentamiento desde la era preindustrial», insiste Folland.

Por su parte, Adam Scaife matiza que este pronóstico para 2017 no debe ser interpretado como una señal de que se termina una tendencia de calentamiento a largo plazo. Según los últimos datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima actual, y a la espera de conocer cómo termina climáticamente hablando 2016, lo que sí está claro a día de hoy es que los últimos cinco años, de 2011 a 2015, conforman el quinquenio más cálido jamás registrado en el mundo .

Y 2016 va camino de pulverizar los récords anteriores de temperatura -que ya se están convirtiendo en una constante cada año que pasa- y también será el primer año en que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha permanecido por encima de las 400 partes por millón (ppm) durante todo el año, algo que no parece que vaya a cambiar en las próximas décadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación