Sociedad

2017, el segundo año más cálido en la Tierra desde 1880

Los tres últimos han sido los tres más calurosos de los últimos 137 años

La tierra, ante su segundo año más cálido desde el siglo XIX ABC

SERVIMEDIA

La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los ocho primeros meses de este año es la segunda más alta desde 1880 (cuando comienza el registro histórico), al situarse 0,88ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).

El informe de la NOAA, recogido por Servimedia, indica que la temperatura media del planeta entre enero y agosto durante el siglo XX es de 14,0ºC. Los tres años más calurosos de ese periodo son 2016 (1,01ºC más que el promedio) , 2017 (+0,88ºC) y 2015 (0,85ºC).

Los ocho primeros meses de este año fueron más calidos de los normal en gran parte de las superficies terrestres y oceánicas, sobre todo en toda Europa occidenta l y los océanos circundantes, áfrica oriental, Madagascar, el índico occidental, partes de Asia oriental, el Pacífico tropical y central, y zonas del mar de Barents y del Golfo de México. Ninguna parte del planeta registró temperaturas más frías de lo habitual entre enero y agosto.

Calor extremo

La temperatura media en tierra firme entre enero y agosto fue la segunda más elevada desde 1880 (1,39ºC más que el promedio del siglo XX) y lo mismo ocurre con la superficie de los océanos (+0,69ºC), en ambos casos por detrás de 2016.

Por otro lado, el mes pasado fue el tercer agosto más caluroso de los últimos 138 años , al registrar una temperatura media en la superficie del planeta 0,83ºC superior al promedio del siglo XX, por detrás de los de 2016 y 2015.

Nueve de los 10 agostos más cálidos jamás registrados se han producido desde 2005. En ese ránking se cuela el de 1998. Además, el mes pasado fue el 41º agosto consecutivo y el 392º mes seguido con una temperatura global superior a la media del siglo pasado .

Agosto fue el segundo más cálido desde 1880 en cuanto a la temperatura media terrestre (1,17ºC por encima del promedio del siglo XX) y el cuarto teniendo en cuenta la superficie de los océanos (+0,71ºC).

El mes pasado fue el segundo agosto más cálido en África; el tercero en América del Sur, Asia y Europa; el quinto en Oceanía y el 22º en América del Norte.

Un año sin récords

Por otro lado, la Tierra ha enlazado doce meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas. El planeta encadenó 16 meses consecutivos con récords de temperatura entre mayo de 2015 y agosto de 2016. A partir de entonces no se han batido los registros históricos mensuales: septiembre, febrero, marzo, abril y julio fueron los segundos más calurosos en 138 años; octubre, diciembre, enero, mayo, junio y agosto los terceros, y noviembre el quinto.

El informe de la NOAA indica que el trimestre estacional entre junio y agosto de este año (veraniego en el hemisferio norte e invernal en el sur) fue el tercero más caluroso en la Tierra desde 1880 , con un promedio de 0,89ºC más respecto al de los del siglo XX.

Por otra parte, el el Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA señala que este agosto fue el segundo más cálido desde 1880, con 0,85ºC más respecto a la media de ese mes entre 1951 y 1980, y sólo superado por el de 2016 (0,99ºC) .

El registro histórico de temperaturas mundiales comienza en 1880 porque las observaciones anteriores no cubrieron suficientemente el planeta, sino solo una parte de él .

2017, el segundo año más cálido en la Tierra desde 1880

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación