19 hombres y 5 mujeres: la composición final de la comisión de Justicia que revisará los delitos sexuales
El Ministerio de Rafael Catalá incorpora a expertas penalistas para examinar la idoneidad del Código Penal tras la sentencia de abusos sexuales por parte de «La Manada» a una joven de 18 años
El Ministerio de Justicia ha incorporado a cinco expertas a la comisión que debe estudiar la reforma de los delitos sexuales en el Código Penal, formada inicialmente por una veintena de hombres, y que se reunirá por primera vez el jueves 10 de mayo.
Fuentes del Ministerio de Justicia han informado a Efe de que se han adscrito como vocales para esta tarea a Avelina Alonso de Escamilla (catedrática de Derecho Penal de la Universidad CEU San Pablo), Mirentxu Corcoy (Directora del Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona), Blanca Hernández Oliver (letrada de las Cortes Generales y exdelegada del Gobierno de Violencia de Género) y Carmen Lamarca Pérez (Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Carlos III).
También participará en los trabajos Victoria Ortega , que es vocal nata de la Comisión como presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y ha sido incorporada al encargo.
En principio, la sección penal de la Comisión General de Codificación -órgano al que el Ministerio de Justicia ha encomendado los primeros pasos para un posible cambio del Código Penal tras la sentencia del caso de «La Manada» estaba formada por veinte hombres y ninguna mujer.
El Ministerio anunció el pasado viernes la incorporación de mujeres expertas para este trabajo concreto y finalmente se ha decidido que la composición sea de 19 hombres y 5 mujeres.
Entre los integrantes está Esteban Mestre, como presidente de la sección penal de la Comisión de Codificación, y expertos como Luis Arroyo Zapatero, Enrique Gimbernat, Javier Moscoso, Gonzalo Rodríguez Mourullo.
Hoy mismo, un grupo de veinticinco catedráticas de Derecho Penal ha remitido una carta a los miembros de la comisión de expertos en la que les pide que dimitan para que se pueda formar un grupo con el mismo número de hombres y de mujeres.
Noticias relacionadas
- Varias catedráticas piden a miembros de la comisión de Derecho Penal que dimitan
- El CGPJ abre una investigación sobre la filtración de datos de la víctima de «La Manada»
- Ángel Boza, un miembro de «La Manada», participa en una pelea en la cárcel a un violador musulmán
- Dos detenidos en Torre Pacheco por violación y detención ilegal de una joven
- La Audiencia de Zaragoza reduce la pena del violador de una menor por estar borracho