El 13% de los pacientes de Covid dados de alta detectan problemas auditivos
Los investigadores señalan que otros «virus como el sarampión, las paperas y la meningitis pueden causar pérdida de audición, pero se sabe poco sobre los efectos auditivos del virus SARS-CoV-2»
Científicos de la Universidad de Manchester y el Centro de Investigación Biomédica de Manchester (BRC) del NIHR han evidenciado, tras combinar datos de 24 estudios, la presencia de problemas auditivos en pacientes con Covid-19 .
En concreto, más del 13% de los pacientes que fueron dados de alta de un hospital informaron de un cambio en su audición . «Aunque la evidencia es de calidad variable, se están llevando a cabo más y más estudios, por lo que la base de evidencia está creciendo. Lo que realmente necesitamos son estudios que comparen los casos de Covid-19 con los controles, como los pacientes ingresados en el hospital con otras condiciones de salud», han dicho los expertos, cuyo trabajo se ha publicado en el 'International Journal of Audiology'.
«Existe una necesidad urgente de un estudio clínico y de diagnóstico cuidadosamente realizado para comprender los efectos a largo plazo del Covid-19 en el sistema auditivo. También es bien sabido que virus como el sarampión, las paperas y la meningitis pueden causar pérdida de audición , pero se sabe poco sobre los efectos auditivos del virus SARS-CoV-2», han enfatizado.
De hecho, en los últimos meses han recibido numerosos correos electrónicos de personas que informaron de un cambio en su audición o tinnitus después de tener Covid-19.
«Si bien esto es alarmante, se requiere precaución ya que no está claro si los cambios en la audición se atribuyen directamente al Covid-19 o a otros factores, como los tratamientos para brindar atención de urgencia », han zanjado.
Noticias relacionadas