12.000 jóvenes españoles aprenden a resolver retos en equipo gracias a «First Lego League»

Se trata de un programa internacional pensado para despertar su interés por la ciencia y la tecnología a través de experiencias de aprendizaje únicas

Captura de Youtube

CARMEN ANIORTE

Purina se ha incorporado a la « First Lego League » como colaborador temático en su 11º edición, cuya temática es el Desafío Animal Allies. El objetivo de este año es conseguir que los 12.000 jóvenes participantes españoles que vean a los animales como grandes aliados de las personas y juntos construir un mundo mejor. «First Lego League» es un programa internacional que busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre jóvenes de 6 a 16 años, a través de experiencias de aprendizaje únicas. Esta iniciativa propone en cada edición un reto inspirado en un problema real que afecta a la sociedad de manera global. Unas veces las personas ayudan a los animales y otras, son los animales los que prestan su ayuda a las personas .

Con la voluntad de profundizar en esa relación recíproca nace el Desafío Animal Allies, cuyo objetivo es estimular la imaginación y la creatividad de los jóvenes, al tiempo que se les hace partícipes de un problema tan real como la convivencia entre los animales y las personas en el mundo. Se trata de una manera atractiva de despertar vocaciones científicas y tecnológicas a través de una cuestión de interés general. Los expertos de Purina, compartirán a lo largo de esta edición sus conocimientos sobre el mundo de las mascotas y compartirán con los chicos momentos de reflexión sobre algunas temáticas como: la tenencia responsable de mascotas , los animales en el lugar de trabajo/los espacios petfriendly y el rol de la mascotas en la sociedad. Fuentes de la citada marca de alimentación para nuestras mascotas aseguran que «estamos convencidos de los beneficios que aporta la convivencia con las mascotas al conjunto de la sociedad. Por eso impulsamos programas de voluntariado interno, creamos campañas de concienciación social, desarrollamos programas para la integración de las mascotas en nuestra vida laboral y social, y apoyamos a protectoras y asociaciones que, como nosotros, están convencidos de que todos juntos la vida es mejor».

Purina en la actualidad trabaja en varios proyectos:

•Viajar Juntos Es Mejor. PURINA, con la colaboración de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), ha creado el primer sello turístico de agencias de viajes y empresas pet friendly en España. PURINA quiere facilitar que las familias puedan viajar con sus mascotas , fomentando la tenencia responsable de animales y evitando una de las principales dificultades a la hora de decidir tener una mascota: qué hacer con ella en vacaciones.

•Programa Aprender Juntos Es Mejor. PURINA, conjuntamente con CTAC, ha creado un programa que tiene por objetivo introducir a los perros de educación asistida de forma continuada en las escuelas. Con la ayuda de perros preparados , desde el año pasado están desarrollando jornadas de educación asistida con estudiantes de primaria y profesores para mostrar los beneficios de las mascotas en la educación de los niños.

•Beca Hospital Sant Joan de Déu. PURINA apoya la investigación sobre terapias asistidas con perros del Hospital Sant Joan de Déu, y por ello ha firmado un convenio de colaboración con el centr o por el cual ha destinado 30.000€ para poner en marcha una beca exclusiva de investigación sobre los beneficios de los perros de intervenciones asistidas sobre los pacientes hospitalizados.

•El Proyecto GUAU, que consiste en «socializar» a perros jóvenes para que en un futuro se conviertan en perros de asistencia para personas con discapacidad. La compañía PURINA participa en la iniciativa a través de un programa de voluntariado entre sus trabajadores, siendo pionera en colaborar como empresa en este tipo de proyectos que hasta ahora realizaban personas o familias.

•Programa Pets @ Work. PURINA permite a los empleados llevar a sus mascotas al trabajo en el marco del programa Pets@Work. Los animales de compañía tienen una influencia muy positiva sobre nuestro bienestar y nuestra salud física y mental. Según un estudio realizado por la Universidad de Virginia en 2012, los empleados que tienen perros en la oficina tienden a acumular menos estrés a lo largo de la jornada que los que no tienen perros en su lugar de trabajo. La investigación demostró también que la presencia de los perros aumenta la moral y la productividad , independientemente de que el perro sea propio o de un compañero. Cuanto mejor se sienta un empleado a diario, más capacidad tendrá para permanecer atento y realizar un trabajo de calidad.

¿Qué es «First Lego League»?

Se trata de un programa internacional que reta a jóvenes entre 6 y 16 años, a resolver problemas del mundo real como el reciclaje, la educación o las energías renovables . Mediante su resolución, los jóvenes se entusiasman con la ciencia y la tecnología, y aprenden valiosas habilidades para su futuro profesional y para la vida como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación. El programa está dividido en tres ámbitos de trabajo: desarrollar un proyecto científico que dé solución al problema identificado, construir y programar un robot usando la tecnología LEGO MINDSTORMS, y demostrar la integración de los Valores FIRST LEGO League.

Este programa en España está impulsado por Fundación Scientia, una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas a través de los valores de la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. El 20% de las universidades españolas organizan como socios el programa de « First Lego League » en España. Además de contar con su compromiso, esta inciativa es posible gracias a la colaboración de más de 100 empresas y entidades que trabajan comprometidos con Fundación Scientia para ofrecer las mejores oportunidades a las futuras generaciones de emprendedores, ingenieros y científicos de nuestro país. Fundación Princesa de Gerona y LEGO Education ROBOTIX son aliados estratégicos del programa en nuestro país y Purina es el colaborador temático del Desafío Animal Allies.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación