Cumbre del Clima
10 pasos para contener el aumento de temperatura en 1,5ºC
Una receta a corto plazo en los principales sectores para alcanzar emisiones cero en 2060
El objetivo del Acuerdo de París es que la temperatura no suba más de 2ºC con respecto al nivel preindustrial y hacer todo lo posible para que no supere los 1,5ºC. ¿Cómo hacerlo? Todos los los sectores clave (generación de energía, transporte por carretera, edificios, industria, silvicultura y uso de la tierra y agricultura comercial) deben empezar a realizar ya grandes esfuerzos para reducir las emisiones a más tardar en 2020. Para 2025 deberían haber acelerado estos esfuerzos para llegar, aproximadamente en la década de 2060, a emisiones cero a nivel mundial. Para lograrlo, la organización Climate Action Tracker presenta una receta en diez pasos a realizar en los próximos diez años para lograr la meta de los 1,5ºC.
“Lograr estos diez pasos pondría al mundo en un camino para limitar el aumento de la temperatura global en 1,5ºC. Una transición de esta magnitud es posible: en muchos casos ya está ocurriendo ”, dijo en el marco de la Cumbre de Marrakech el profesor Niklas Höhne, del NewClimate Institute. Estos son los diez pasos dar en el corto plazo:
1. Electricidad. Hay que mantener la tasa de crecimiento de las energías renovables y otras fuentes de cero y bajas emisiones de carbono hasta 2025 para alcanzar el 100% de renovables en 2050. El sector eléctrico , que representa una cuarta parte de las emisiones globales, necesita realizar la transformación más rápida, y debe estar completamente descarbonizado para 2050.
2. Carbón. No autorizar nuevas centrales eléctricas de carbón, y reducir las emisiones procedentes de la quema de carbón en al menos un 30% para 2025
3. Transporte por carretera: 2035 debe ser el último año en que se venda un coche que se mueva con combustibles fósiles .
4. Aviación y transporte marítimo. Ambos sectores deban desarrollar y acordar una hoja de ruta compatible con la consecución del objetivo global de 1,5ºC.
5. Edificios nuevos. Todos los edificios de nueva construcción tendrán que abastecerse de energías con cero emisiones en 2020 .
6. Renovación de viviendas. La renovación energética tiene que pasar de menos del 1% actual al 5% en 2020.
7. Industria. Todas las nuevas instalaciones en sectores intensivos en emisiones tendrán que aumentar su eficiencia para ser bajas en carbono en 2020.
8. Uso de la tierra. Reducir las emisiones de la silvicultura y otros usos de la tierra un 95 por ciento por debajo de los niveles de 2010 para 2030; y detener la deforestación neta en la próxima década .
9. Agricultura comercial: mantener las emisiones al nivel actual o por debajo; establecer y difundir las mejores prácticas regionales, y acelerar la investigación.
10. Eliminación de CO2: comenzar la investigación y la planificación de emisiones negativas gracias a la captura y almacenamiento de carbono .
Noticias relacionadas