Examinadores de los carnés de conducción mantienen la huelga pese a la cesión de la DGT

Planifican seguir con más paros de 24 horas para los próximos días y elevan sus cálculos a 60.000 exámenes ya anulados por el conflicto que parece enquistarse

Examinadores de los carnés de conducción mantienen la huelga pese a la cesión de la DGT abc

e. montañés

A pesar de que la Dirección General de Tráfico (DGT) trató de desenquistar la semana pasada, en una reunión mantenida el viernes 16 con los representantes de los examinadores del carné de conducir, con la cesión pertinente de que no tuviesen que comunicar de forma directa el resultado de la prueba a los alumnos , la Central Sindical Independiente y de Fucionarios (CSIF) mantiene la llamada este día 21 a la movilización frente a la sede central del organismo presidido por María Seguí . Y lo hacen «en protesta por sus condiciones laborales», comunica este colectivo, que agrupa a unas 700 personas en España.

Los examinadores de Tráfico, que esperan secundar a varios centenares de personas, están llamados a secundar hoy una jornada de huelga de 24 horas, en protesta por «las condiciones laborales y los problemas de seguridad que asumen a diario». Además, CSIF ha convocado a una «concentración de personal proveniente de toda España en la sede central del organismo, para dar visibilidad social a la protesta». Los examinadores mantienen sus pretensiones, puesto que «si la DGT no da una salida al conflicto, este será solo el primero de una serie de paros de 24 horas» que llevan secundando, desde el pasado 14 de septiembre, durante tres horas al día. Según CSIF, se mantendrán a lo largo de las próximas semanas. Los cálculos de la central sindical estiman en más de 60.000 exámenes de conducir ya los anulados hasta el momento por este conflicto.

La DGT adelantó el viernes que pulsa incluso la opción de publicar las notas en su web para que la comunicación no sea directa entre el examinador y el alumno, pero el colectivo no se ha dado por satisfecho y plantea las reivindicaciones laborales y el refuerzo de la plantilla como condición indispensable para desconvocar los paros. Según fuentes de esete colectivo, falta concreción a las propuesta de la DGT porque quedan «al arbitrio de cada centro de trabajo» en el momento en que se notifique la nota al alumno, informa la agencia Servimedia. Añaden las mismas fuentes: «La DGT ha querido buscar una solución de compromiso con la nota del examen que es una perogrullada y hay cuestiones que siguen sin abordar», añadieron. Además, estas fuentes subrayaron que los examinadores de tráfico son «un colectivo muy maltratado porque tienen muchas horas de trabajo y llevan muchos años con el sueldo congelado».

Tráfico indicó también que las explicaciones de la prueba se realizarán fuera del vehículo al término de la evaluación y en un entorno seguro como el centro de exámenes, que trabaja para que los resultados sean publicados en su web, que ha elevado a la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (Cecir) el incremento retributivo solicitado por los examinadores y que en breve pondrá en marcha un nuevo curso para otros 21 nuevos profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación