La Sociedad Americana del Cáncer aconseja menos mamografías y más tarde

Una de las instituciones más respetadas en la lucha contra el cáncer apuesta por retrasar el inicio de las mamografías a los 45 años y hacerla cada dos años a partir de los 54

La Sociedad Americana del Cáncer aconseja menos mamografías y más tarde ABC

javier ansorena

Un día después de la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, una de las instituciones estadounidenses más influyentes y respetadas en la lucha contra esta dolencia, la American Cancer Society, ha dado un vuelco a sus recomendaciones para detección temprana.

La organización aseguró que es recomendable que las mujeres con riesgo normal de tener cáncer de mama realicen mamografías una vez al año desde los 45 hasta los 54 años . A partir de entonces, apuesta por realizar estos exámenes cada dos años siempre que la mujer esté sana y tenga una expectativa de vida de al menos diez años. La American Cancer Society también ha dejado de recomendar que se hagan exploraciones clínicas de los senos, efectuadas por médicos y enfermeras para encontrar bultos sospechosos. Esto atañe a mujeres de cualquier edad que no tengan síntomas en sus pechos. Hasta ahora, esta organización apostaba por mamografías y exámenes clínicos anuales desde los 40 años. La razón está en las crecientes dudas sobre la efectividad de las mamografías y los perjuicios que puede provocar, como falsos positivos que dan lugar a nuevos exámenes y biopsias innecesarias. Sin embargo, la organización respalda que las mujeres entre 40 y 44 años «tengan la oportunidad» de realizarse los exámenes anuales si así lo consideran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación