sociedad
Un estudio confirma que consumir alcohol incrementa el riesgo de contraer cáncer de mama
Un equipo internacional de científicos analiza la evolución de 334.850 mujeres y estima que «el riesgo medio se multiplica por cuatro» con cada aumento de 10 gramos diarios de consumo de este tipo de bebidas espirituosas
La colaboración altruista de 334.850 mujeres de entre 35 y 70 años de diez países europeos, ha permitido a un grupo internacional de investigadores corroborar, una vez más, que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer un cáncer de mama. El estudio ha sido publicado en «International Journal of Cancer» .
El trabajo, en el que han tomado parte también cinco centros españoles (Asturias, Granada, Murcia, Navarra y San Sebastián), forma parte del estudio EPIC («European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition» ), financiado por la Unión Europea y coordinado por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.
Los resultados han venido a confirmar las evidencias previas sobre la relación entre el alcohol y este tipo de tumor . De todas las mujeres analizadas, 11.576 fueron diagnosticadas de un cáncer de mama a lo largo de los once años de seguimiento.
Según ha explicado María Dolores Chirlaque, una de las científicas españolas que forman parte del equipo EPIC, «el riesgo medio se multiplica por cuatro po r cada aumento de 10 gramos/día de consumo de alcohol. Es decir, si bebiendo un vaso de vino o una cerveza al día el riesgo tiene un valor de 1, al pasar a dos vasos de vino o dos cervezas diarias, el riesgo se multiplica por 4».
Las cifras crecen con cada aumento del consumo: «Tomando como referencia de 0 a 5 gramos al día, el incremento hasta los 15 g/día se relaciona con un riesgo un 5,9% mayor de cáncer de mama », ha agregado esta profesora de la Universidad de Murcia.
El tiempo de consumo, relevante
El riesgo de padecer este tipo de cáncer también está determinado por los años de exposición al consumo de alcohol, de manera que, a mayor periodo de consumo, mayor riesgo , especialmente si este se inició antes del primer embarazo.
La investigadora española ha afirmado, al hilo de lo anterior, que « el consumo de alcohol es un factor de riesgo de cáncer de mama modificable , de forma que las mujeres deben ser prevenidas y aconsejadas sobre la posibilidad de controlar este factor».
Según han concluido los autores del trabajo, como estos efectos se observaron tanto en tumores con receptores hormonales positivos como negativos, «todo apunta a vías no hormonales que deben investigarse más a fondo».
Noticias relacionadas
- Cáncer de mama: una lotería que toca a una de cada ocho mujeres
- Laura García-Estévez: «A mis pacientes lo primero que les digo es que se compren unas zapatillas deportivas»
- Los hombres también sufren cáncer de mama
- ¿Qué hiciste tras superar el cáncer de mama?
- Ellas escalaron el Kilimanjaro... ¿y tú qué hiciste tras superar el cáncer de mama?
- Descubren un método para predecir el mayor riesgo de cáncer de mama no familiar