La niña valenciana, cuya curación milagrosa ha permitido la canonización del matrimonio francés asiste a la misa

Sus abuelos recuerdan que la niña estaba tan grave que habían «decidido ya comprarle la cajita para enterrarla»

La niña valenciana, cuya curación milagrosa ha permitido la canonización del matrimonio francés asiste a la misa S.Martos /avan

abc

Carmen, la niña valenciana de siete años cuya curación milagrosa he permitido la canonización este domingo en el Vaticano del matrimonio francés Louis Guerin y Celin Martin -padres de Santa Teresita de Lisieux- , ha participado en la ceremonia acompañada por sus padres y sus cuatro abuelos, llegados todos ellos de Valencia.

Sus cuatro abuelos, José, Francisca, Carmen y Francisco, han asistido «muy emocionados» a la ceremonia en la que también ha sido canonizada una religiosa española, María Madre de la Purísima, superiora general de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, según informó AVAN, la agencia del Arzobispado de Valencia.

«No os podéis imaginar la alegría tan inmensa que tenemos al ver a esta nieta tan hermosa y sana, es un auténtico milagro de la vida, la vimos tan malita, desde el primer día pensamos que era un milagro, incluso habíamos decidido comprarle una cajita para enterrarla», han señalado los familiares.

La niña, con un vestido rosa, ha subido llevando un ramo de flores, con sus padres por la rampa hacia el altar desde el que el Papa Francisco presidía la misa. Luego las ha dejado en un atril en el que habían sido colocadas también las reliquias de los nuevos santo, llevadas por Pietro, el niño italiano en el que se realizó el primer milagro atribuido a la intercesión del matrimonio galo, padres de Santa Teresita del Niño Jesús.

Múltiples patologías

Carmen nació prematura el 15 de octubre de 2008 en Valencia, después de un embarazo de riesgo y «muy difícil». La niña sufría múltiples patologías, entre ellas una doble septicemia y una hemorragia cerebral intraventricular izquierda de grado IV (muy grave), que se complicó con problemas en el corazón y los pulmones.

Santos, su padre, «no estaba dispuesto a perder la esperanza» y, dado que la niña había nacido el día del nacimiento Santa Teresa de Jesús, decidió encomendarse a ella. Buscó en internet la iglesia más próxima dedicada a la santa de Ávila y así es como encontró el monasterio de San José y Santa Teresa de las carmelitas descalzas, en la localidad valenciana de Serra.

Precisamente, fueron las carmelitas las que le recomendaron que elevaran su plegaria al matrimonio Louis Martin y Zélie Guerin, que había sido beatificado la misma semana del nacimiento de la niña (19 de octubre de 2008) y eran los padres de Santa Teresita de Lisieux, carmelita canonizada en 1925 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1997.

Cadena de plegarias

Así lo hicieron. Familia, amigos y las propias carmelitas comenzaron una cadena de plegarias por la niña que, a partir de ese momento experimentó un «restablecimiento asombroso y sin explicación médica alguna» , pese a la insistencia de las secuelas futuras que seguro tendría. Hoy, Carmen «es una niña totalmente normal, muy cariñosa aunque cuando se enfada tiene carácter. Pero es muy buena, nos quiere a todos», explican sus padres.

Por eso no es de extrañar que este domingo acompañaran a la niña dos religiosas del convento de San José. Con ellos también estaban un grupo de feligreses de su parroquia en Valencia, acompañados por el párroco y otros familiares y miembros de la delegación diocesana para las Causas de los Santos del Arzobispado de Valencia, encabezados por su titular Ramón Fita, que instruyó el proceso del milagro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación