Alejandra Botto: «queremos concienciar de la importancia de la tenencia responsable de animales de compañía»
La actriz y cantante ha visitado ABC en compañía de su perrita Nicka
![Alejandra Botto: «queremos concienciar de la importancia de la tenencia responsable de animales de compañía»](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/16/aljandra-Botto--644x362.jpg)
Alejandra Botto organiza la iniciativa solidaria Perrotón Madrid 2015 con el apoyo de diferentes instituciones públicas y empresas privada. Tras el éxito de la 3ª edición en 2014 este año ya cuenta con más de 3.000 participantes, la Carrera Solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de Animales de Compañía. La actriz y cantante ha respondido las preguntas de los lectores de ABC en compañía de su pequeña Nicka.
-¿Cómo cree que hay que actuar para enseñar desde la infancia a respetar a los animales?
Con pequeños detalles y a través de la música y el juego. Los niños son siempre los mejores prescriptores pero admiten mejor la concienciación a través de todo lo que no genere imposiciones como puede ser la educación en el colegio o las obligaciones. Por ejemplo, a través de mis canciones en Circo Ecológico tratamos siempre de buscar coreografías y estribillos sencillos para que les queden grabados subliminalmente
-¿Con lo recaudado en el Perrotón que van a hacer?
En la web de Perroton.org vamos publicando todos los informes correspondientes a Perrotón desde la promera edición, en concreto este año destinaremos el 30% de los fondos recaudados en las inscripciones a la Asociación Nacional Sin Ánimo de Lucro Perrotón creada especialmente este año para promover campañas de prevención de Leishmaniasis, esterilizaciones y un innovador club de donantes de sangre caninos, proyecto con el que estoy muy ilusionada y que realizaremos con el asesoramiento y la colaboración de VeterSalud y la UAX así como con algunos colegios veterinarios de España.
-¿En su línea B&B I Love Perrotón hay detalles para personas o sólo para perros?
Tenemos unas pulseras chulísimas en caucho con abalorios en oro o plata, muy accesibles económicamente y que le encantan a toda clase de mujeres. Y tenemos unos pen drives de Swarosvki muy chulos y prácticos para el día a día de nuestros trabajos. ¡Os encantarán!
-¿Qué novedades encontraremos en la carrera?
Fundamentalmente la carrera tiene el mismo desarrollo que todos los años pero cambia el recorrido, empezamos y terminamos en la plaza de Colón. También tendremos premiación como otros años y la actuación del dúo Gemeliers además de mi actuación con el Circo Ecológico. Por otro lado en los «welcome pack» hemos aumentado una vez más los regalos, ¡este año son 16! Todo un récord, creo que no hay ninguna carrera que regale tanto, gracias a la constante labor de todo nuestro equipo durante todo el año.
-¿Piensas seguir haciendo Perrotón?
Sí, Perrotón es un proyecto que ha ido creciendo en línea ascendente y la idea es ir mejorándolo cada año para conseguir concienciar cada vez a más gente de la importancia y tenencia responsable de nuestros animales de compañía. De hecho cada año recibimos más apoyo de todas las instituciones, medios de comunicación y artistas y personalidades que se implican desinteresadamente en esta iniciativa solidaria
-¿Perrotón tiene perros para adoptar?
Nosotros promovemos la adopción y podemos facilitar por supuesto cualquier contacto con protectoras de toda España para que se lleve a cabo la adopción correctamente. Si nos envían un email a info@perroton.org, contactamos a los intersados con la que esté más cerca de su localidad.
Lee la charla completa con Alejandra Botto en ABC.es