
Se busca la mejor foto del año
El concurso anual de fotografía de National Geographic ya está en marcha. El ganador se conocerá en diciembre
Actualizado: GuardarEl concurso anual de fotografía de National Geographic ya está en marcha. El ganador se conocerá en diciembre
1234567891011Aguas arremolinadas
Aguas arremolinadas en el río Santa Fe - JOHN MORAN El concurso anual de fotografía de National Geographic ya está en marcha. Cada año fotógrafos de todo el mundo comparten sus fotos realizadas por todo el globo, que nos transportan a otro lugar, nos emocionan o nos llaman a la acción. Hay tres categorías de imágenes: naturaleza, lugares y personas, y el plazo para enviarlas está abierto hasta el lunes 16 de noviembre.
El eclipse solar de este año, el despertar del volcán Calbuco en Chile, la dramática situación de los refugiados sirios o las aguas arremolinadas en el río Santa Fe (Florida, EE.UU.) son algunas de las fotografías que compiten por el premio. Es la imagen que abre esta galería, y es del fotógrafo John Moran.
La imagen que se alce con el primer premio será publicada en la revista National Geographic y el ganador recibirá 10.000 dólares y un viaje a la sede de la revista en Washington para participar en el seminario anual de fotografía que cada año organiza esta publicación. El premio se conocerá en diciembre, y se elegirá entre los ganadores de las tres categorías.
Amanecer en los lagos Mammoth (California, EE.UU.)
Lagos Mammoth, California (EE.UU.) - daniel ochoa La luz del sol impacta en los minaretes -que así se llaman estos picos irregulares ubicados en la cordillera de Ritter- al amanecer. La instantánea fue tomada después de una noche de tormenta. Categoría: Naturaleza
Surrealismo en Tian-shan (Asia central).
Cordillera Tian - TUGO CHENG La cordillera Tian (Tian-shan significa montañas celestiales) alberga una de las mejores colecciones de paisajes naturales del mundo. Gracias a la riqueza de los sedimentos y al poder erosivo de los ríos la cara norte de Tian-shan es un paisaje tallado con mesetas y cañones profundos de impresionantes colores, dando como resultado esta pintura surrealista en la naturaleza. Categoría: Naturaleza
Ahmed Kelly, la fuerza (Melbourne, Australia)
Entrenamiento del nadador paralímpico Ahmed Kelly - ALEX COPPEL Nacido en 1991 con discapacidades importantes en sus cuatro extremidades, Ahmed Kelly pasó en un orfanato de Bagdad gran parte de sus siete primeros años de vida. Después fue adoptado por una mujer australiana, Moira Kelly, y ahora vive en Melbourne. Ahmed quedó cuarto en los 50 metros braza de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, y está en forma para ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, en Brasil. Categoría: Personas
Rocas que cantan (Sinsk, Rusia)
Rocas sobre el río Sinyaya (Rusia) - ALEXEY KHARITONOV Pilares de roca sobre el río Sinyaya (afluente del río Lena). Los locales llaman a este grupo de pilares «rocas que cantan» porque en ocasiones el viento silba entre ellas. En verano de 2015 la UNESCO reconoció los pilares de Sinyaya como parte del Parque Natural de los Pilares de Lena, Patrimonio de la Humanidad. Categoría: Lugares
Hacia un futuro desconocido (Gevgelija, Macedonia)
Refugiados sirios camino de Macedonia - MATEJ LANCIC Refugiados miran desde un tren después de un duro y largo camino hacia Macedonia. Continúan su viaje hasta su objetivo final: Alemania. La fotografía fue tomada el 4 de septiembre de 2015. Categoría: Personas
Calbuco, el despertar (Los Lagos, Chile).
Erupción del volcán Calbuco - FRANCISCO NEGRONI El volcán Calbuco se encuentra en la región de los lagos, al sur de Santiago, la capital de Chile, y es uno de los 10 volcanes más peligrosos del país. Tras más de 40 años de inactividad, el 23 de abril de 2015 este volcán entró en erupción, escupiendo más de 200 millones de toneladas de ceniza y causando la evacuación de más de 2.000 personas. En la imagen se aprecia uno de los momentos más violentos de la erupción, que tuvo lugar en las primeras horas del 24 de abril. Categoría: Naturaleza.
Recuerdo del 11-M (Madrid, España).
Memorial de las víctimas del 11-M en Atocha, Madrid - JAVIER ARCENILLAS Una niña juega en el monumento a las víctimas del 11-M en la estación de Atocha, en Madrid. Fue tomada el 7 de diciembre de 2014. El mismo autor presenta otra fotografía de la Rapa de las Bestas en Sabucedo (Pontevedra), donde cada mes de julio el hombre se mide con los caballos salvajes para cortar sus crines. Categoría: Lugares
Sueños en los tejados (Varanasi, India).
Ciudad de Varanasi (India) - YASMIN MUND «Llegué a mi alojamiento a las cinco y media de la mañana, e instintivamente trepé los siete tramos de escaleras hasta el tejado para ver el amanecer sobre el famoso Ganges. Según se iba elevando el sol miré hacia la derecha... y no daba crédito. Debajo había familias, madres, padres, niños, hermanos, hermanas y perros, todos durmiendo en la parte de arriba de sus casas». Categoría: Lugares.
Eclipse solar. (Svalbard, Noruega)
Eclipse desde la isla de Spitsbergen, en el Océano Ártico - ISABELLE BACHER El eclipse solar de 2015 visto desde la isla de Spitsbergen, en el archipiélago de Svalbard, en el océano Ártico. Categoría: Naturaleza.
Deshielo explosivo (Qaasuitsup, Groenlandia)
Iceberg colapsa en las aguas de Groenlandia - ERIC LEW Durante julio de 2015, el mes más caluroso desde que hay registros, un iceberg colapsa bajo el sofocante sol groenlandés. El golpe del hielo contra el agua crea una explosión de agua y hielo captada espectacularmente por la cámara del fotógrafo. Categoría: Naturaleza