Santos Juliá gana el 'Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald' de 2014
El historiador es autor de la obra 'Nosotros, los abajo firmantes. Una historia de España a través de manifiestos y protestas'
Actualizado: GuardarEl Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald ha recaído este año en la obra 'Nosotros, los abajo firmantes. Una historia de España a través de manifiestos y protestas (1896-2013)' de Santos Juliá, publicada por la editorial Galaxia-Gutenberg.
Esta obra ha sido elegida, por unanimidad, entre los más de doscientos ensayos presentados, por un jurado reunido en la Casa de América de Madrid, y compuesto por Victoria Camps, José-Carlos Mainer, José Mª Pozuelo Yvancos, Fernando R. Lafuente, Santos Sanz Villanueva y Fernando Domínguez Bellido, quien representa a la Fundación Caballero Bonald, y actúa como secretario sin voto.
En palabras de los miembros del jurado, «el jurado del Premio Caballero Bonald ha reconocido en la obra 'Nosotros, los abajo firmantes.
Una historia de España a través de manifiestos y protestas (1896-2013)' los méritos de un ensayo de primera magnitud que es la culminación de su dedicación a un tema, la historia de los intelectuales contemporáneos, que ha estudiado como pocos». En el mismo sentido, la fundación resalta que Santos Juliá es «un intelectual público ejerciente» y que el jurado del Premio quiere reconocer también «el peso y la coherencia de esta dimensión de su trabajo tan perceptibles en el libro premiado».
Convocado por la Fundación Caballero Bonald, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, y con el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y de Banco Santander, a través de Santander Universidades, el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald se concede anualmente al libro de ensayo que, en opinión del jurado, destaque entre los publicados durante el año anterior en cualquier lugar del mundo, en cualquiera de las lenguas oficiales del estado español. Su dotación económica asciende a 20.000 euros.
Hay que recordar que la Fundación Caballero Bonald, creada en 1998 bajo los auspicios del Ayuntamiento de Jerez, tiene entre sus objetivos la custodia y difusión de la obra de Caballero Bonald y la organización a lo largo de todo el año de actividades de carácter literario, tanto en su sede como en el resto de España y en otros países.
Ver los comentarios