300 millones para combatir el sida en Africa

«No hay ahora mismo acción más necesaria. Cada año 380.000 niñas, adolescentes y mujeres jóvenes se infectan», afirma Susan Rice

300 millones para combatir el sida en Africa afp

efe

El Gobierno estadounidense ha anunciado una partida adicional de 300 millones de dólares para combatir el sida en niñas y mujeres jóvenes de diez países del África subsahariana.

Este dinero irá destinado al programa que mantiene Estados Unidos para luchar contra el sida en el continente y que proporcionará tratamiento antirretroviral a 12,9 millones de personas para finales de 2017, ha explicado Susan Rice, la asesora de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama.

«No hay ahora mismo acción más necesaria que empoderar a las niñas, adolescentes y mujeres para derrotar al HIV-sida. Cada año 380.000 niñas, adolescentes y mujeres jóvenes se infectan con el HIV», ha explicado Rice.

Ahora el Plan de Emergencia para Ayuda sobre el Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés) proporciona tratamiento antirretroviral a 7,7 millones de personas en todo el mundo, ha destacado Rice.

El programa nación en 2003, durante la presidencia de George W. Bush, y desde entonces ha canalizado miles de millones de dólares para medicamentos antirretrovirales y tratamientos para el sida en África.

Rice ha explicado que para 2017 el PEPFAR «financiará 13 millones de circuncisiones para varones para prevenir el HIV y reducir la incidencia de la infección en un 40 por ciento entre las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en las zonas más afectadas de diez países subsaharianos». Estos países son Kenia, Lesoto, Malaui, Mozambique, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación