La mitad de la población nunca se ha realizado una revisión audiológica
La Fundación Oír es Clave estrena web con motivo del Día Internacional de la Sordera, que se celebra este sábado
![La mitad de la población nunca se ha realizado una revisión audiológica](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/25/fundacion-oir--644x362.jpg)
Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Sordera . Por este motivo, la Fundación Oír es Clave presenta en sociedad su nueva página web ( fundacionoiresclave.org ). En España, el número de personas con discapacidad auditiva supera el millón. Tres de cada 1.000 niños nacen con pérdidas auditivas severas y profundas bilaterales. La incidencia de pérdidas moderadas y leves alcanza el 1%. En el centro de atención temprana de la Fundación se atiende a estos niños y a sus familias desde el momento del diagnóstico.
La Fundación recomienda las revisiones audiológicas periódicas . Estudios realizados en el Reino Unido, Francia y Suiza (claramente extrapolables a España) muestran que la mitad de la población nunca se ha realizado una revisión auditiva. Son datos de un estudio de la Asociación Europea de Fabricantes de Instrumental para la Audición. En este sentido, desde hace más de dos años la Fundación Oír es Clave viene firmando acuerdos con entidades afines para que sus miembros puedan realizarse gratuitamente dichas revisiones. Desde el 26 de septiembre, con motivo del Día Internacional de la Sordera, los miembros de las asociaciones APHISA (Asociación de Padres con Hijos Minusválidos Psíquicos de Alcalá de Henares) y ASPADIR (Asociación de Apoyo a la Discapacidad de Rivas Vaciamadrid) y los menores atendidos en sus centros de atención temprana podrán acudir a la Fundación para la evaluación audiológica.
La Fundación Oír es Clave tiene un centro pionero en Madrid para la atención integral a niños y niñas con cualquier tipo de discapacidad auditiva de 0 a 6 años y sus familias. La web explica el protocolo y la manera de abordar la discapacidad auditiva. En el centro, un equipo de logopedas, audiólogos y psicólogos presta atención a las familias desde una perspectiva integral. Los profesionales han recibido formación especializada en intervención temprana en sordera y audiología en centros y universidades norteamericanas de prestigio .
Se trata de un centro construido bajo los criterios de accesibilidad acústica , con acogedoras estancias para que los más pequeños puedan aprender como si lo hicieran en una habitación de su casa, y con una clínica audiológica dotada de última tecnología para la realización de pruebas y adaptación de audífonos que además es accesible desde la calle hasta el interior de la cabina.
Noticias relacionadas