El Papa muestra su «cercanía» con los musulmanes tras la tragedia en La Meca

El pontífice ha expresado sus condolencias tras la avalancha humana, que se ha saldado con más de 700 muertos y 800 heridos por razones aún desconocidas

El Papa muestra su «cercanía» con los musulmanes tras la tragedia en La Meca efe

Reuters

El Papa Francisco ha expresado este jueves su «cercanía» con los musulmanes del mundo tras la avalancha humana en la ciudad de La Meca , que se ha saldado con más de 700 muertos y 800 heridos.

En unas palabras concedidas durante una misa en la Catedral de San Patricio de Nueva York , el Sumo Pontífice ha expresado sus «sentimientos de cercanía ante la tragedia sufrida en La Meca». «En este momento de rezo, me uno a todos vosotros en un rezo a Dios, nuestro padre , todopoderoso y misericordioso», ha agregado.

La avalancha se ha producido, por razones que aún se desconocen, en una zona de tránsito entre los campamentos de los peregrinos y el puente Jamarat, lugar desde el que los musulmanes lapidan simbólicamente a Satán.

Según el último balance oficial, al menos 717 personas han muerto y 805 han resultado heridas, muchas de las cuales están semiinconscientes. Las víctimas están siendo atendidas en decenas de centros médicos, lo que ha sumado al caos un enjambre de ambulancias.

La avalancha ha tenido lugar en una de las calles principales que lleva hasta el puente de Jamarat. Aquí ya se han registrado avalanchas con muertos en otras ocasiones, lo que llevó a las autoridades saudíes a ampliar el puente para facilitar el tránsito y evitar nuevos desastres.

El rey Salman ha ordenado, en un discurso transmitido por la televisión Al Arabiya, llevar a cabo una investigación en profundidad para determinar las causas del accidente y revisar los planes de seguridad para el Hajj.

Agradecimiento a las religiosas

El papa Francisco ha dado un «gracias muy grande» a las religiosas de los Estados Unidos y se preguntó: «¿qué sería de la Iglesia sin ustedes?» durante una ceremonia en la catedral de San Patricio de Nueva York .

«Mujeres, fuertes, luchadoras; con ese espíritu de coraje que las pone en la primera línea del anuncio del Evangelio. A ustedes, religiosas , hermanas y madres de este pueblo, quiero decirles 'gracias', un 'gracias' muy grande», dijo el papa.

«Y decirles también que las quiero mucho», agregó el pontífice argentino.

El oficio de vísperas celebrado en la catedral neoyorquina fue el primero en el que participó el papa tras su llegada a la ciudad procedente de Washington, en la segunda etapa de su viaje a Estados Unidos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación