Los geólogos denuncian que el ATC se ha adjudicado sin estudios previos del terreno

Los expertos han alertado de que la falta de análisis adecuados podría generar «desviaciones presupuestarias inadmisibles»

Los geólogos denuncian que el ATC se ha adjudicado sin estudios previos del terreno LUNA REVENGA

abc

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos ( ICOG ) ha denunciado la adjudicación del proyecto del almacén temporal centralizado (ATC), en la localidad castellanomanchecha de Villar de Cañas «sin haber terminado los estudios geotécnicos y geológicos del terreno».

Los geólogos han señalado la « incertidumbre » que les produce la adjudicación de un proyecto con una rebaja del 60% del presupuesto inicial. En todo caso, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado este jueves la adjudicación del proyecto de construcción de los edificios, laboratorios e instalaciones convencionales de la instalación nuclear.

El importe de adjudicación del ATC y su Centro Tecnológico Asociado en Villar de Cañas, ha sido de 718.246 euros . Una baja del 60% sobre el presupuesto base de licitación de 1,79 millones de euros, según ha indicado el Colegio de Geólogos en un comunicado.

Además, el informe geotécnico del emplazamiento aún está en « fase de ejecución », por lo que los geólogos han indicado: «No consideramos pertinente adjudicar un proyecto sin haber acabado los estudios geotécnicos».

El Colegio ha explicado que el acta de inspección de caracterización geotécnica del Consejo de Seguridad Nuclear ( CSN ), que se realizó en septiembre de 2014, solicita más informes geotécnicos a ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radioactivos) sobre sismicidad e inundabilidad del terreno del emplazamiento del ATC, así como para asegurar que «el diseño de las cimentaciones es correcto».

En el caso del ATC, el Colegio ha alertado de que realizar infraestructuras sobre terrenos yesíferos solubles y arcillas expansivas puede dar lugar a que el proyecto sea inviable o que origine incrementos presupuestarios considerables.

Reformados de los proyectos

El Colegio también ha denunciado la práctica –«demasiado generalizada en España», según ellos– de los reformados de los proyectos : «La opinión pública debe saber que la insuficiencia o no realización de estudios geológicos y geotécnicos adecuados genera desviaciones presupuestarias inadmisibles», ha dicho el ICOG.

Por último, en relación al ATC, el Colegio vaticina que la falta de estudios geotécnicos podría generar la realización de un proyecto inadecuado que si se lleva a licitación conducirá a reformados importantes en la ejecución de las obras», señala el ICOG.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación