desde este miércoles 22 de septiembre

Las menores de 16 y 17 años necesitarán consentimiento paterno para abortar

El pleno del Senado aprobó el día 10 de septiembre la modifición de la ley del aborto con 145 votos a favor, 89 en contra y cinco abstenciones. El BOE publica este martes la reforma

Las menores de 16 y 17 años necesitarán consentimiento paterno para abortar abc

ep

El Boletín Oficial del Estado ( BOE ) publica este martes la reforma de la ley del aborto que modifica el régimen de consentimiento de las menores para la interrupción voluntaria del embarazo. A partir de mañana miércoles las menores de 16 y 17 años tendrán que tener el consentimiento paterno o de sus tutores legales para poder abortar.

Con la Ley Orgánica 11/2015 , de 21 de septiembre, se deja sin contenido el apartado cuarto del Artículo 13 de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y se modifica el apartado 5 del artículo 9 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Según la exposición de motivos recogida en la modificación publicada este martes, «el que las menores de 16 y 17 años se encuentren acompañadas de sus representantes legales , padre y/o madre, personas que ostenten la patria potestad o tutores es fundamental para situaciones de vital importancia e impacto futuro, como es la interrupción voluntaria del embarazo».

La ley considera que «no se trata únicamente de la protección de la menor , sino que su cuidado comprende el núcleo esencial de todas esas figuras jurídicas» y se considera que «la modificación contemplada en la Ley Orgánica 2/2010 impide a los progenitores y tutores cumplir con la obligación recogida en el Código Civil, privando a las menores de la protección que el mismo texto legislativo reconoce, de poder contar, en un momento crucial y complicado de su vida, con la asistencia de quienes ejercen su patria potestad».

Asimismo, esta modificación afecta a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en lo que se refiere a los límites del consentimiento informado . Así la reforma «suprime la posibilidad de que las menores de edad puedan prestar el consentimiento por sí solas, sin informar siquiera a sus progenitores».

El pleno del Senado aprobó el día 10 de septiembre la modifición de la ley del aborto con 145 votos a favor , 89 en contra y cinco abstenciones. Tres senadores del PP –Ángel Pintado, Gari Durán y José Ignacio Palacios– votaron en contra de la reforma que proponía su grupo, al considerar insuficientes los cambios. Y una cuarta, Ana Torme, emitió su voto en blanco.

Con la publicación y entrada en vigor de la reforma se pone punto y final a un proceso que ha generado divisiones en el seno del PP y la dimisión del exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón , al ver como el Gobierno de Mariano Rajoy retiraba el proyecto que había preparado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación