Castilla-La Mancha y Villar de Cañas dispuestos a ir a los tribunales por el ATC

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page ha señalado que «hay otras instancias que también pueden estar por encima de lo que diga una orden interministerial»

Castilla-La Mancha y Villar de Cañas dispuestos a ir a los tribunales por el ATC Luna Revenga

efe

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , y el alcalde de Villar de Cañas (Cuenca), José María Saiz , no han llegado a ningún acuerdo en la reunión que han mantenido hoy en torno al ATC y ambos se han mostrado dispuestos a acudir a los tribunales para defender su postura.

El encuentro, que se ha celebrado en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha prolongado durante dos horas y, mientras el alcalde de Villar de Cañas ha dicho que ha sido « decepcionante », el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado «el cambio en esa actitud de diálogo».

«Ha sido decepcionante, yo me esperaba que el presidente cambiara un poco de actitud, que se diera cuenta de que el ATC es necesario », ha explicado el alcalde de Villar de Cañas a los periodistas tras la reunión.

No obstante, ha aseverado que « ATC va a haber seguro » y ha argumentado que «sólo un orden interministerial» del Gobierno de España podrá acabar con el ATC, pues fue una orden de este tipo la que concedió su instalación en el municipio conquense.

Además, ha avanzado que el próximo 1 de octubre celebrarán una reunión en Villar de Cañas para impulsar la «Plataforma contra la ZEPA del señor Page» y ha advertido de que presentarán un recurso contencioso administrativo si no se retira la ZEPA.

Por su parte, Martínez Guijarro ha afirmado que el Gobierno de Emiliano García-Page va «a usar todas las herramientas» con las que cuenta para « intentar evitar esa instalación ».

Y frente al argumento del alcalde de Villar de Cañas, ha avisado de que « hay otras instancias que también pueden estar por encima de lo que diga una orden interministerial », es decir, «los tribunales».

«Hay muchas posibilidades de que esto acabe en los tribunales si el Ministerio sigue empeñado en ir hacia adelante, vamos a usar todos los recursos a nuestro alcance », ha afirmado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación