meteorología

El «veranillo de San Miguel» se alargará hasta finales de la semana

La estabilidad será la nota dominante en todo el país durante las primeras jornadas del otoño

El «veranillo de San Miguel» se alargará hasta finales de la semana efe

enrique hernanz (digital meteo)

Tradicionalmente el inicio del otoño suele tener una serie de días en los cuales las condiciones meteorológicas son prácticamente veraniegas. Es el conocido veranillo de San Miguel que tiene lugar alrededor del 29 de septiembre, aunque evidentemente puede considerarse igualmente veranillo de San Miguel, a pesar de que este se produzca unos cuantos días antes o después. Este periodo de temperaturas elevadas no atiende a ningún factor en particular, y las propias variaciones de la atmósfera son las que provocan que tengamos días de tiempo más cálido aunque haya comenzado oficialmente el otoño o esté a punto de hacerlo.

El veranillo de San Miguel también suele ser conocido como el veranillo del membrillo y esto es debido a que esta fruta suele terminar su maduración en los primeros días de la estación del otoño, en los cuales las temperaturas son aún bastante llevaderas. Por termino general suele tener una duración aproximada de una semana, aunque esto es muy variable entre uno y otros años, y como veremos a continuación, el veranillo de San Miguel de este año 2015 está siendo y será bastante benévolo con los que sean amantes del sol y de las altas temperaturas.

Aunque menos conocidos, también hay otros veranillos a lo largo el otoño, siendo el último de ellos el veranillo de San Martín , que suele darse alrededor del 11 de noviembre y el cual tiene una duración bastante escasa. Parece un poco extraño hablar de un veranillo en unas fechas tan cercanas al invierno, pero consultando datos nos encontramos con que en el mes de noviembre se han alcanzado registros de hasta 27ºC en Barcelona, 27,6ºC en Bilbao o 31,2ºC en Sevilla, siendo muy común valores por encima de los 25ºC en muchas ciudades del país.

Tiempo veraniego en el sur , pero abrigo al amanecer en el tercio norte. Después del intenso y temprano temporal que sobre todo afectó a Galicia en la mitad del mes, el regreso del anticiclón nos ha hecho recordar que el verano aún no dijo su última palabra. Es el conocido veranillo de San Miguel, que con algo de adelanto ya llegó el pasado fin de semana a nuestro país, dejando temperaturas de hasta 33ºC o 34ºC en diversos puntos del suroeste peninsular. Aunque no solo al sur ha regresado el buen tiempo, ya que por ejemplo el domingo la cornisa cantábrica despertó con un cielo completamente azul y unas temperaturas que llegaron hasta los 25ºC en Bilbao, que invitaban a los lugareños y turistas a darse un baño en las playas más cercanas. No hay que olvidar, que la temperatura del mar, aun ronda unos más que agradables 20ºC.

Estabilidad dominante en el país

Además, este veranillo de San Miguel tiene visos de extenderse unas cuantas jornadas má s , puesto que al menos hasta el viernes, la estabilidad será la nota dominante en prácticamente todo el país. Como única excepción, cabe destacar las débiles lluvias que se producirán en la cornisa cantábrica durante el martes y el miércoles.

A excepción de la aparición de algunas nubes bajas al amanecer en las costas mediterráneas, el sol será el principal protagonista del cielo en la mayoría del país, con unas temperaturas propias de los meses estivales, y por ejemplo el miércoles, primer día del otoño astronómico , se espera que el mercurio alcance valores de 31ºC o 32ºC en el Valle del Guadalquivir y en amplias zonas de Extremadura. Aun así, los más madrugadores tendrán que ser también los más precavidos, puesto que al amanecer las temperaturas serán frescas o incluso frías en algunos puntos, con valores mínimos que en la madrugada del miércoles y del jueves, rondarán los 5ºC en capitales de provincia como Burgos, León o Soria.

Tormentas para el próximo fin de semana

Si las previsiones meteorológicas se cumplen, el viernes se pondrá fin al veranillo de San Miguel . Y es que la llegada de una bolsa de aire frío desde el oeste peninsular, daría lugar a un episodio de tormentas y bajada de temperaturas, que a momento actual tiene visos de afectar de una manera más consistente al sur y levante peninsular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación