El sutil mensaje del Papa Francisco a Fidel Castro
El Pontífice regaló al exmandatario cubano un libro de su antiguo maestro jesuita que pidió su conversión
El Papa Francisco regaló a Fidel Castro varios libros durante el encuentro familiar que mantuvieron durante cuarenta minutos en el domicilio del expresidente cubano en La Habana. El propio Castro le había pedido a Benedicto XVI en 2012 que le recomendara algunos títulos y el Pontífice eligió para él un lote con su reciente encíclica « Laudato sí » sobre ecología ambiental y humana, así como su exhortación apostólica «La alegría del Evangelio». Incluía también dos volúmenes de espiritualidad, pero sin duda el regalo más especial fue el libro y los dos CD con las predicaciones del padre Armando Llorente , un jesuita fallecido que fue profesor y mentor de Fidel Castro en el Colegio de Belén de La Habana en la década de 1940.
El jesuita español, que se vio obligado a salir de Cuba en 1961, pidió la conversión de Fidel Castro antes de morir . En 2007, tres años antes de su muerte, afirmó en una entrevista para la agencia Efe desde su exilio en Estados Unidos que si «en algún momento de lucidez» Castro lo llamaba o pedía encontrarse con él, estaba dispuesto a ir «inmediatamente» para confesarle.
«Lo primero que haríamos sería darnos un abrazo tremendo, reírnos recordando las aventuras que tuvimos juntos, que fueron innumerables y muy bonitas» y después le diría: «Fidel, ha llegado el momento de la verdad», declaró a Efe.
El sacerdote aseguró que conservaba el anhelo de absolver a Castro si antes pedía «perdón públicamente, porque sus pecados no son sólo personales» y se arrepentía «de todo el mal que ha hecho».
Armando Llorente era un joven novicio jesuita español de 24 años cuando lo enviaron a Cuba en 1942 para completar su formación. Trabajó como maestro en el Colegio de Belén donde Castro estudió cuando tenía 16 años de edad. Fidel fue su mejor alumno y se hicieron muy amigos, recuerda la agencia católica Aciprensa .
El sacerdote escribió en 1945, al pie de su fotografía de estudiante en el libro escolar del Colegio de Belén: «Fidel Castro, madera de héroe, la historia de su patria tendrá que hablar de él».
El padre Llorente recordó a Efe que los años de escuela fueron los más felices de Fidel porque hasta entonces «no se había sentido querido por nadie», estaba lleno de «complejos y traumas» por saberse el hijo de una relación extramatrimonial de su padre, Ángel Castro, con Lina Ruz, quien trabajaba en su casa como sirvienta.
En diciembre de 1958, el jesuita llegó a la Sierra Maestra haciéndose pasar por ganadero, para entrevistarse con Castro durante la revolución. «Él me confesó que había perdido la fe, y yo le respondí: ' Fidel, una cosa es perder la fe y otra la dignidad '», recordó.
En esos años, el sacerdote ayudó a establecer en la isla la Agrupación Católica Universitaria (ACU), un movimiento juvenil de inspiración jesuita, fundado en la década de los años 30. El padre Llorente se vio obligado a abandonar Cuba en 1961 por el acoso del régimen de Castro contra la Iglesia Católica y estableció ACU en Estados Unidos. Vivió en Miami hasta su muerte el 28 de abril de 2010, a la edad de 91 años.
Austen Ivereigh, autor de la biografía sobre Francisco « El Gran Reformador », cree que el Papa envió un mensaje sutil a Fidel Castro con el libro y los CD de su antiguo profesor. «No puedo más que pensar que el Papa Francisco está invitando a Fidel Castro a hacer las paces con su pasado », señaló Ivereight en Twitter . El periodista y escritor británico añadió: «Es el tipo de cosas que hace un sacerdote para un moribundo».
Noticias relacionadas